En un giro impactante en el caso de los atentados del 11 de septiembre, el fallo de un tribunal de apelaciones ha permitido que tres terroristas implicados en los ataques eviten la pena de muerte tras desestimar un intento del secretario de Defensa de anular sus acuerdos de culpabilidad. Estos acuerdos habían suscitado reacciones encontradas, reavivando el debate sobre la justicia y las consecuencias para los responsables de uno de los actos de terrorismo más atroces jamás cometidos.

El contexto del caso

Los tres terroristas en cuestión son Khalid Sheikh Mohammed, el cerebro de los ataques del 11 de septiembre, junto con sus co-conspiradores, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi. En julio, llegaron a acuerdos de culpabilidad con los fiscales a cambio de sentencias de prisión perpetua en lugar de enfrentarse a la pena de muerte. Estos acuerdos pretendían poner fin a años de procesos previos al juicio que se habían prolongado sin un resultado claro.

Sin embargo, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, se opuso a estos acuerdos y emitió una orden para anularlos. Su argumento se basó en que no había sido consultado antes de su finalización y que estaban en contra de los intereses de la justicia. Los abogados defensores, por su parte, argumentaron que Austin no tenía la autoridad para revocar acuerdos que ya habían sido aprobados por la máxima autoridad de los tribunales de la Bahía de Guantánamo.

El fallo de la corte de apelaciones

El fallo de la corte de apelaciones se produjo el lunes por la noche, desestimando el intento de Austin de anular los acuerdos de culpabilidad. Los jueces sostuvieron que la decisión de Austin era inapropiada porque se había tomado demasiado tarde y excedía su autoridad. Según el proceso judicial en curso, Austin no podía revocar los acuerdos de culpabilidad una vez que habían comenzado a ejecutarse.

El tribunal también señaló que Austin no podía interferir en acuerdos que ya habían sido firmados y que, en este caso, el proceso había avanzado hasta un punto en el que no era posible dar marcha atrás. Los acuerdos de culpabilidad fueron inicialmente firmados por Susan K. Escallier, una funcionaria del Pentágono nombrada por Austin para supervisar las comisiones militares.

Consecuencias y reacciones

El fallo de la corte de apelaciones ha generado una gran controversia, especialmente entre los sobrevivientes de los ataques y las familias de las víctimas. Muchos se han sentido profundamente perturbados por la posibilidad de que los responsables de los atentados del 11 de septiembre puedan evitar la pena de muerte a través de un acuerdo de culpabilidad.

El Departamento de Defensa no ha emitido un comentario inmediato sobre el fallo, pero se espera que Austin considere apelar la decisión. El fallo ha puesto de relieve las diferentes perspectivas sobre la justicia en este caso, con algunas personas que creen que la pena de muerte es un castigo apropiado para los responsables de los ataques, mientras que otros argumentan que las sentencias de cadena perpetua son más humanas y brindan una mayor oportunidad de rehabilitación.

Consideraciones más amplias

El caso de los acuerdos de culpabilidad en los ataques del 11 de septiembre ha suscitado consideraciones más amplias sobre la pena de muerte y el sistema de justicia militar. La administración Biden se ha mostrado partidaria de abolir la pena de muerte a nivel federal, y este caso ha reavivado el debate sobre su aplicación en casos de terrorismo.

Además, el uso de comisiones militares en el caso de los ataques del 11 de septiembre ha generado preocupaciones sobre la imparcialidad y la transparencia del sistema de justicia militar. Algunas personas argumentan que las comisiones militares no cumplen con los mismos estándares que los tribunales civiles y que pueden estar sujetas a interferencias políticas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/internacionales/los-terroristas-que-atacaron-las-torres-gemelas-podrian-evitar-pena-muerte

Fuente: https://derechadiario.com.ar/internacionales/los-terroristas-que-atacaron-las-torres-gemelas-podrian-evitar-pena-muerte