Un asteroide del tamaño de un campo de fútbol se dirige hacia la Tierra. Descubre qué sabemos sobre este objeto espacial y qué impacto podría tener en nuestro planeta si choca.

El asteroide 2024 YR4: Una bala espacial hacia la Tierra

El astronauta retirado Chris Hadfield ha alertado sobre la existencia de un nuevo asteroide que se dirige hacia la Tierra. Este objeto espacial, denominado 2024 YR4, tiene un diámetro de entre 40 y 100 metros y fue detectado por primera vez a finales de 2024. Los cálculos preliminares indican que el 22 de diciembre de 2032 pasará a solo 170.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia inferior a la mitad de la que nos separa de la Luna.

Los astrónomos continúan monitorizando la trayectoria del asteroide, y aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, los datos recopilados hasta ahora apuntan a un posible escenario de colisión. En caso de producirse, el impacto tendría consecuencias devastadoras.

El potencial de impacto y sus consecuencias

Hadfield advierte que la energía liberada por la colisión del asteroide 2024 YR4 con la Tierra sería equivalente a la explosión de 7,7 megatones de TNT, una fuerza 500 veces superior a la de la bomba más potente detonada en la Segunda Guerra Mundial. El impacto generaría un cráter de más de 900 metros de diámetro, con efectos catastróficos en la zona de colisión.

Además de la destrucción física, el impacto también podría desencadenar tsunamis, terremotos y otros desastres naturales. Las consecuencias a largo plazo incluyen el bloqueo de la luz solar, el cambio climático y la extinción de especies.

El seguimiento y las estrategias de defensa

Los astrónomos de todo el mundo están monitorizando de cerca el asteroide 2024 YR4 para determinar su trayectoria y evaluar el riesgo de impacto. La NASA planea utilizar el Telescopio Espacial James Webb para obtener mediciones más precisas de su tamaño y composición en mayo.

Además de los esfuerzos de seguimiento, los científicos están explorando posibles estrategias de defensa planetaria. Una opción es utilizar un vehículo espacial para desviar el asteroide de su trayectoria. Otra posibilidad es utilizar una explosión nuclear para fragmentarlo en pedazos más pequeños que se desintegren al entrar en la atmósfera de la Tierra.

Oportunidades para la ciencia

Pese a la alarma que suscita la posible colisión del asteroide 2024 YR4, los expertos destacan que este evento es también una oportunidad única para estudiar el comportamiento de estos objetos. Los acercamientos de asteroides permiten probar las capacidades de monitoreo y evaluación de posibles medidas de mitigación.

Los datos recopilados sobre el asteroide 2024 YR4 ayudarán a los científicos a comprender mejor la composición, la trayectoria y los posibles riesgos asociados a estos objetos espaciales, lo que será crucial para desarrollar estrategias de defensa planetaria más eficaces en el futuro.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/sociedad/exastronauta-nasa-advierte-que-asteroide-2024-yr4-podria-catastrofico

Fuente: https://laderechadiario.com/sociedad/exastronauta-nasa-advierte-que-asteroide-2024-yr4-podria-catastrofico