En un despliegue que resalta la importancia de la logística en la Campaña Antártica de Verano, el buque logístico ARA “Patagonia” ha recalado en Ushuaia, marcando un hito en el reaprovisionamiento del rompehielos ARA “Almirante Irízar”. Este evento no solo subraya el compromiso de la Armada Argentina con la investigación científica y la presencia en el continente blanco, sino que también destaca la vitalidad de su capacidad logística, reforzada por la recuperación del ARA “Patagonia” como un eslabón clave en este desafío.

El ARA «Patagonia»: Pilar Logístico en la Campaña Antártica

El ARA “Patagonia” desempeña un rol multifacético en la Campaña Antártica, funcionando como buque base, centro de depósito de suministros y unidad de reaprovisionamiento. Su presencia en Ushuaia, un punto estratégico cercano al área de operaciones antárticas, permite optimizar los tiempos y recursos necesarios para mantener las unidades navales en funcionamiento, asegurando la continuidad de las investigaciones y actividades en el continente blanco.

Reaprovisionamiento y Potenciación de Capacidades

La tarea principal del ARA “Patagonia” en Ushuaia es el traspaso de carga general y el reaprovisionamiento de combustible al ARA “Almirante Irízar”. Este proceso es esencial para asegurar que el rompehielos pueda continuar su misión en la Antártida, llevando a cabo investigaciones científicas, brindando apoyo logístico a las bases argentinas y contribuyendo a la presencia soberana del país en el continente.

Eficiencia Logística en Proximidad al Área de Operaciones

La ubicación estratégica de Ushuaia, como punto de reaprovisionamiento, reduce significativamente los tiempos de navegación y optimiza el uso de los recursos, permitiendo que las unidades navales antárticas se enfoquen en sus tareas principales en el continente blanco. Este enfoque estratégico subraya la importancia de la logística como un factor clave para el éxito de la Campaña Antártica.

El Factor Humano: Compromiso y Sacrificio en la Armada Argentina

El arribo del ARA “Patagonia” a Ushuaia no solo representa un logro logístico, sino también un testimonio del compromiso y sacrificio del personal naval. El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, Comandante de la unidad, expresó su orgullo por la recuperación de esta capacidad logística y por el esfuerzo de su tripulación durante la navegación.

Nacimiento de Catalina: Un Momento de Alegría en la Distancia

En medio de esta importante operación, el Capitán Carrizo recibió la feliz noticia del nacimiento de su hija Catalina. Este evento resalta el sacrificio y la entrega de quienes sirven en la Armada Argentina, demostrando que el compromiso profesional convive con las emociones y responsabilidades de la vida personal de cada marino.

El Apoyo de la Familia Naval en Momentos Significativos

El Capitán Carrizo expresó su agradecimiento por el respaldo y acompañamiento de la «gran familia naval», integrada por sus compañeros, superiores, conocidos y personal médico del hospital, quienes brindaron su apoyo a su esposa e hija en este momento tan especial. Este apoyo institucional es fundamental para mitigar el impacto de la distancia y fortalecer el sentido de pertenencia a la Armada Argentina.

Manteniendo el Foco en las Tareas Operativas

A pesar de la distancia, el Capitán Carrizo se mantiene enfocado en las tareas operativas encomendadas por la Armada para esta campaña, gracias a la tranquilidad que le brinda el saber que su familia cuenta con el apoyo y la contención de la institución. Este compromiso con el deber es un sello distintivo de los miembros de la Armada Argentina.

Adiestramiento y Preparación Durante la Travesía

Durante su travesía desde la Base Naval Puerto Belgrano, el ARA “Patagonia” llevó a cabo diversas actividades de adiestramiento individual, con el objetivo de preparar a la dotación para afrontar situaciones de emergencia y optimizar el desempeño de sus roles en navegación. Estos ejercicios son fundamentales para mantener la capacidad operativa de la unidad y garantizar la seguridad de la tripulación.

Ejercicios de Lucha Contra Incendios y Abandono

Los ejercicios de lucha contra incendios y abandono son esenciales para preparar a la tripulación ante situaciones de emergencia que puedan surgir durante la navegación. Estos simulacros permiten practicar los procedimientos de seguridad y fortalecer la coordinación entre los miembros de la dotación.

Ajuste de Roles en Navegación

El adiestramiento también incluyó ajustes de roles en navegación, con el objetivo de optimizar el desempeño de la tripulación en las diferentes tareas que se realizan a bordo. Este proceso permite identificar áreas de mejora y fortalecer las habilidades de cada miembro de la dotación.

Escolta y Adiestramiento Conjunto en Ushuaia

En su ingreso al Canal Beagle y a la bahía de Ushuaia, el ARA “Patagonia” fue escoltado por la lancha rápida ARA “Indómita”, perteneciente a la División de Patrullado Austral (DVPU). Esta escolta no solo representa una medida de seguridad, sino también una oportunidad para realizar ejercicios de adiestramiento conjunto entre diferentes unidades de la Armada Argentina.

Operaciones Conjuntas con la División de Patrullado Austral

La escolta del ARA “Patagonia” por la lancha rápida ARA “Indómita” permitió llevar a cabo ejercicios de coordinación y comunicación entre ambas unidades, fortaleciendo la interoperabilidad y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en la zona austral.

Adiestramiento en Zonas Costeras y Valles Cercanos

Una comitiva de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios, dependientes del Comando de Fuerzas Especiales, se trasladó en la unidad y participó en diversos ejercicios junto a la DVPU y la Brigada de Infantería de Marina Austral, desarrollando actividades de adiestramiento en zonas costeras y valles cercanos a la ciudad. Estas actividades permiten fortalecer las habilidades de los comandos anfibios en diferentes entornos geográficos.

Instrucción Teórica y Práctica en Andinismo

Los comandos anfibios también recibieron instrucción teórica en andinismo, conocimientos que aplicaron en el terreno durante un ejercicio que realizaron junto al Batallón de Infantería de Marina N°4 en Punta Remolino. Este adiestramiento en montaña es fundamental para preparar a los comandos anfibios para operar en terrenos difíciles y condiciones climáticas extremas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-buque-logistico-ara-patagonia-transfiere-carga-al-rompehielos-ara-almirante-irizar

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-buque-logistico-ara-patagonia-transfiere-carga-al-rompehielos-ara-almirante-irizar