En un significativo avance para la infraestructura vial del país, Vialidad Nacional progresa en la construcción de una autopista sobre la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y Suipacha. El proyecto, que abarca 20 kilómetros, tiene como objetivo aliviar el intenso tráfico de camiones en la provincia de Buenos Aires.
Ensayos exhaustivos garantizan la integridad de la estructura
Actualmente, en el kilómetro 120, se llevan a cabo Pruebas de Integridad de Pilotes (PIT) para evaluar la resistencia y estabilidad de los pilotes que conforman los cimientos del futuro puente. Estas pruebas aseguran la máxima calidad y durabilidad de las estructuras.
Puentes y terraplenes transforman el paisaje
El proyecto incluye la construcción de tres puentes sobre la calzada, lo que permitirá cruces seguros y fluidos. Además, los terraplenes en la subida al puente sobre el arroyo Los Ranchos están progresando constantemente, preparando el camino para una conexión vial más eficiente.
Suelo cal y alcantarillas mejoran la estructura vial
Entre los kilómetros 118,200 y 118,400, se está aplicando una segunda capa de suelo cal como parte del paquete estructural de la vía. Simultáneamente, en el kilómetro 114,750, se está colocando hormigón H8 para construir una alcantarilla que garantizará un drenaje adecuado y evitará inundaciones.
Una autopista de última generación con beneficios integrales
La futura autopista Ruta Nacional 5 Mercedes-Suipacha, que se extenderá del kilómetro 104 al 124, incluirá doble calzada, distribuidores para accesos y retornos, y banquinas pavimentadas. Esta moderna infraestructura mejorará significativamente el flujo de tráfico entre el corazón agrícola del país y el puerto de Buenos Aires, reduciendo costos logísticos y mejorando la seguridad para los usuarios.
Comentarios recientes