La ciudad de Bahía Blanca se encuentra sumida en una crisis provocada por un temporal sin precedentes. La furia de la naturaleza ha dejado a su paso calles intransitables, barrios inundados y una infraestructura vial severamente dañada. Ante esta situación crítica, Vialidad Nacional ha desplegado un operativo de emergencia para evaluar los daños, implementar soluciones contingenciales y restablecer la conectividad vial. Este artículo detallará la magnitud de la emergencia, las acciones emprendidas por Vialidad Nacional y las recomendaciones a la población.

Emergencia Vial en Bahía Blanca: Un Temporal Devastador

El temporal que azotó Bahía Blanca ha superado las previsiones meteorológicas, generando inundaciones repentinas, fuertes vientos y daños estructurales generalizados. La virulencia del fenómeno climático ha impactado directamente en la red vial, socavando calzadas, obstruyendo desagües y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.

La Respuesta Inmediata de Vialidad Nacional

Frente a la emergencia, Vialidad Nacional ha activado un protocolo de actuación coordinado con las fuerzas de seguridad y otros organismos viales. El objetivo primordial es evaluar la magnitud de los daños en la infraestructura vial y establecer un plan de acción para restablecer la transitabilidad de manera segura y eficiente. Este plan incluye el despliegue de personal especializado y maquinaria pesada para realizar tareas de relevamiento, remoción de escombros y reparación de calzadas.

Relevamiento y Evaluación de Daños en la Red Vial

El primer paso en la respuesta de Vialidad Nacional es un exhaustivo relevamiento de los daños sufridos por la red vial. Equipos técnicos se encuentran recorriendo las rutas y caminos afectados para evaluar el estado de las calzadas, puentes, alcantarillas y señalización. Esta evaluación permitirá priorizar las intervenciones y asignar los recursos necesarios para cada punto crítico.

Movilización de Recursos y Personal Especializado

Para hacer frente a la magnitud de la emergencia, Vialidad Nacional ha movilizado personal especializado y maquinaria desde diversos distritos del país. Equipos de ingenieros, técnicos viales y operarios de maquinaria pesada se encuentran trabajando arduamente para despejar las vías, reparar los daños y restablecer la conectividad vial. Esta movilización de recursos demuestra el compromiso de Vialidad Nacional con la seguridad y el bienestar de la población afectada.

Posibles Soluciones Contingenciales: Puentes Bailey

Ante la posibilidad de socavones de gran magnitud, Vialidad Nacional ha previsto el transporte de puentes Bailey, estructuras desmontables que permiten reanudar los cruces en aquellos sectores donde la infraestructura ha sido severamente dañada. Los puentes Bailey son una solución rápida y eficiente para restablecer la conectividad en áreas afectadas por inundaciones o deslizamientos de tierra.

Estado Actual de las Rutas Nacionales Afectadas

La situación en las rutas nacionales de la región es compleja y requiere la máxima precaución por parte de los usuarios. Vialidad Nacional recomienda evitar transitar por la zona, salvo en casos de extrema necesidad, debido a la presencia de agua, el deterioro de las calzadas y la posibilidad de riesgos para la seguridad.

RN 3 (Autovía): Corte Total

La RN 3 (Autovía) se encuentra con corte total en ambos sentidos debido a la magnitud de los daños ocasionados por el temporal. La presencia de agua en la calzada y la erosión del terreno hacen imposible la circulación vehicular en este tramo.

RN 3: Corte Total

Similar a la Autovía, la RN 3 también presenta corte total en otro sector afectado por las inundaciones y el deterioro de la infraestructura vial. Se recomienda buscar rutas alternativas y mantenerse informado sobre la evolución de la situación.

RN 22: Transitable hasta Empalme con RN 3

La RN 22 se encuentra transitable hasta su empalme con la RN 3. Sin embargo, se recomienda circular con precaución debido a la posibilidad de acumulación de agua en algunos tramos y la presencia de vehículos de emergencia.

RN 33: Transitable con Precaución

La RN 33 se encuentra transitable, pero se recomienda circular con extrema precaución debido a la posibilidad de desprendimientos de tierra, presencia de agua en la calzada y reducción de la visibilidad. Se debe respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y adaptar la velocidad a las condiciones climáticas.

RN 35: Corte Total

La RN 35 presenta corte total debido a la presencia de agua en la calzada y los daños ocasionados por la erosión. Se recomienda evitar transitar por esta ruta y buscar alternativas de circulación.

RN 228: Transitable con Precaución

La RN 228 se encuentra transitable, pero se recomienda circular con precaución debido a la posibilidad de acumulación de agua en algunos tramos y la presencia de vehículos de emergencia. Se debe respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y adaptar la velocidad a las condiciones climáticas.

Acciones Complementarias: Escurrimiento del Agua en Barrios Anegados

Además de las tareas de reparación vial, Vialidad Nacional está colaborando con las autoridades locales en las acciones tendientes a favorecer el escurrimiento del agua en los barrios más anegados de la ciudad. La prioridad es reducir el nivel del agua y facilitar el acceso a las viviendas afectadas.

Colaboración con Autoridades Locales

Vialidad Nacional trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales para coordinar las acciones de respuesta a la emergencia. Esta colaboración incluye el aporte de maquinaria, personal y recursos técnicos para acelerar el proceso de desagüe y asistir a la población damnificada.

Maquinaria y Personal para el Desagüe

Se está utilizando maquinaria pesada, como bombas de achique y camiones cisterna, para extraer el agua de los barrios inundados. El personal de Vialidad Nacional también está colaborando en la limpieza de desagües y la remoción de escombros que obstaculizan el flujo del agua.

Prioridad a Zonas con Mayor Nivel de Agua

Se está priorizando las zonas donde el agua sobrepasa el metro de altura, ya que son las que presentan mayor riesgo para la salud y la seguridad de los habitantes. Se están implementando medidas para garantizar el acceso a estas zonas y brindar asistencia a las personas afectadas.

Recomendaciones a la Población y Usuarios de las Rutas

Ante la situación de emergencia, Vialidad Nacional reitera la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y proteger la integridad física.

Evitar Transitar por las Zonas Afectadas

Se recomienda evitar transitar por las zonas afectadas por el temporal, salvo en casos de extrema necesidad. La presencia de agua, el deterioro de las calzadas y la posibilidad de desprendimientos de tierra representan un riesgo para la seguridad de los usuarios.

Mantenerse Informado a Través de Medios Oficiales

Es fundamental mantenerse informado a través de los medios oficiales de difusión de Vialidad Nacional y otros organismos competentes. Estos medios proporcionarán información actualizada sobre el estado de las rutas, las recomendaciones de seguridad y las acciones emprendidas para superar la emergencia.

Respetar las Indicaciones de las Autoridades

Se debe respetar las indicaciones de las autoridades, como los agentes de tránsito, los bomberos y el personal de defensa civil. Estas indicaciones están diseñadas para proteger la seguridad de la población y facilitar las tareas de rescate y asistencia.

Precaución al Circular por Rutas Transitables

Al circular por las rutas que se encuentran transitables, se debe extremar las precauciones, adaptar la velocidad a las condiciones climáticas y respetar las señales de tránsito. La presencia de agua en la calzada, la reducción de la visibilidad y la posibilidad de desprendimientos de tierra requieren una conducción responsable y atenta.

Colaborar con las Tareas de Rescate y Asistencia

En la medida de lo posible, se debe colaborar con las tareas de rescate y asistencia a las personas afectadas por el temporal. La solidaridad y el espíritu de colaboración son fundamentales para superar esta crisis y reconstruir la ciudad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/vialidad-nacional-pone-en-marcha-sus-equipos-y-trabajadores-para-mitigar-las-consecuencias

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/vialidad-nacional-pone-en-marcha-sus-equipos-y-trabajadores-para-mitigar-las-consecuencias