La lucha ideológica alcanza su punto crítico en CPAC Hungría 2025, donde los conservadores se unen para restaurar la soberanía nacional.
El evento conservador más destacado de Europa
CPAC Hungría 2025, la Conferencia Política de Acción Conservadora más destacada de Europa, se celebrará del 29 al 30 de mayo en Budapest. Desde su debut en 2022, la cumbre ha reunido a líderes políticos, intelectuales y defensores de la soberanía nacional para debatir los retos a los que se enfrenta el mundo.
Organizado por el Centro de Derechos Fundamentales, CPAC Hungría se ha convertido en una plataforma clave para la derecha europea e internacional, ofreciendo un foro para que los líderes conservadores presenten sus ideas y estrategias para hacer frente a los desafíos del siglo XXI.
El primer ministro Orbán, firme defensor de los valores tradicionales
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, será el orador principal de CPAC Hungría 2025. Orbán ha ganado reconocimiento internacional por su firme defensa de los valores tradicionales frente al avance del globalismo de izquierda.
En su discurso de 2022, Orbán presentó sus 12 principios fundamentales basados en los valores de Dios, la Patria y la Familia. Su postura ha resonado en muchos conservadores de todo el mundo que buscan contrarrestar la influencia del progresismo y el socialismo.
Una agenda centrada en la soberanía nacional y la lucha contra el dominio burocrático
CPAC Hungría 2025 se centrará en la lucha por la soberanía nacional y la oposición al dominio de las burocracias supranacionales. El evento llega en un momento crucial en el que la hegemonía de Occidente se ve amenazada no por fuerzas externas, sino por las propias élites corruptas que han socavado los valores fundamentales de la civilización occidental.
Los participantes debatirán estrategias para restaurar la soberanía nacional, promover la autodeterminación y fortalecer la lucha contra el dominio de las burocracias supranacionales, como la Unión Europea y las Naciones Unidas.
El papel de Agustín Romo en CPAC Hungría
El año pasado, el diputado argentino Agustín Romo participó en CPAC Hungría. Su discurso destacó los logros del gobierno liderado por Javier Milei y abordó temas clave como el peligro de las ideas socialistas, la corrupción del «establishment» y el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
Romo enfatizó la importancia de desafiar el modelo socialista que ha llevado a Argentina a la inflación y la pobreza, y subrayó el papel de La Libertad Avanza en la lucha contra la corrupción política.
Comentarios recientes