El excesivo e ineficiente programa de tarjetas de crédito del gobierno federal, que costó a los contribuyentes casi 40 mil millones de dólares el año pasado, está siendo examinado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, que se ha comprometido a «simplificarlo».

El alcance masivo del programa de tarjetas de crédito

La enorme escala del programa de tarjetas de crédito del gobierno federal queda demostrada por el hecho de que actualmente hay aproximadamente 4,6 millones de tarjetas activas, que procesaron cerca de 90 millones de transacciones únicas por un total de aproximadamente 40 mil millones de dólares en el año fiscal 2024. Este asombroso número de tarjetas supera incluso el número de empleados federales, que asciende a más de 3 millones, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Esta discrepancia subraya la complejidad y el tamaño masivo del programa, que ha estado bajo la administración de la Administración de Servicios Generales (GSA) desde 1998. La GSA gestiona el sistema «SmartPay», que permite a los empleados del gobierno realizar compras en nombre de sus agencias para respaldar las misiones de estas.

Preocupaciones sobre el uso indebido y el fraude

A pesar de las afirmaciones de eficiencia, el programa de tarjetas de crédito ha estado marcado por una serie de escándalos de uso indebido de tarjetas financiadas por los contribuyentes. A lo largo de los años, se han documentado casos en los que empleados federales han utilizado estas tarjetas para realizar compras inapropiadas, como entretenimiento para adultos, juguetes LEGO, cenas de lujo y otros gastos no autorizados.

Una auditoría reciente del programa de tarjetas de crédito de viajes del Departamento de Defensa (DOD) reveló que el 12 % de las compras realizadas con tarjetas del gobierno en 2023 podrían haber violado las políticas de gastos del Pentágono. El informe del inspector general del DOD también encontró 500 mil dólares en transacciones realizadas en casinos, tiendas de aplicaciones móviles, bares, clubes nocturnos y grandes eventos deportivos, como el Super Bowl. Además, 3,9 millones de transacciones, por un total de 1,2 mil millones de dólares, no fueron revisadas por supervisores, lo que plantea serias preocupaciones sobre la supervisión del gasto.

Iniciativa de DOGE para simplificar el programa

En respuesta a estas preocupaciones, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) se ha comprometido a «simplificar» el programa de tarjetas de crédito del gobierno federal. La agencia está trabajando de manera conjunta con las agencias gubernamentales para reducir los costos administrativos y mejorar la eficiencia. DOGE ha prometido informar sobre los avances en una semana y presentar un plan para reorganizar el sistema.

Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos más amplios de DOGE para reducir al menos un billón de dólares en el gasto del gobierno federal, objetivo que, según se afirma, ha generado ahorros de alrededor de 55 mil millones de dólares desde que el presidente asumió el cargo.

Beneficios potenciales de la simplificación

La simplificación del programa de tarjetas de crédito tiene el potencial de generar numerosos beneficios, entre ellos:

  • Reducción de costos administrativos
  • Aumento de la transparencia y el control sobre el gasto público
  • Prevención de futuras irregularidades
  • Mejora de la eficiencia en el uso de los fondos públicos

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/doge-descubrio-gran-gasto-gubernamental-casi-40-mil-millones-dolares

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/doge-descubrio-gran-gasto-gubernamental-casi-40-mil-millones-dolares