El presidente Donald Trump ha ordenado al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) despedir a los fiscales estadounidenses restantes del gobierno de Biden, alegando una politización sin precedentes y la necesidad de «limpiar la casa» para restaurar la confianza en el sistema judicial.

El despido de fiscales estadounidenses: una práctica común pero con diferencias

El despido de fiscales estadounidenses de administraciones anteriores es una práctica común cuando hay un cambio de gobierno. Sin embargo, en este caso, las salidas de los fiscales bajo la administración Biden se están produciendo de manera más formal, con notificaciones de terminación enviadas por la Casa Blanca a varios fiscales federales nombrados por Biden.

Tradicionalmente, las nuevas administraciones solicitan la renuncia de los fiscales, en lugar de emitir cartas de despido. Esta formalidad puede indicar el nivel de preocupación que tiene la administración Trump sobre la corrupción percibida dentro del DOJ.

Trump critica la corrupción y la politización del Departamento de Justicia

El presidente Trump criticó duramente al Departamento de Justicia, alegando que se había «politizado como nunca antes». Subrayó la necesidad de restaurar la confianza en el sistema judicial y afirmó que la «Era Dorada de América» debía contar con un sistema de justicia imparcial.

Trump ha mantenido una retórica constante sobre el uso político del Departamento de Justicia por parte de la administración Biden. Ha acusado al gobierno de «armar» al Departamento de Justicia para tratar de sacarlo de la contienda electoral durante la campaña presidencial de 2024.

Preocupaciones sobre la independencia del Departamento de Justicia

Los despidos de fiscales han generado debates sobre la imparcialidad y la politización de la justicia. Los republicanos han expresado su preocupación por el hostigamiento percibido contra miembros de su partido por parte del Departamento de Justicia.

El ambiente político polarizado en el país ha llevado a acusaciones de que el presidente Trump está intentando debilitar las estructuras del gobierno y socavar el sistema judicial en su propio beneficio.

El caso del alcalde de la ciudad de Nueva York Eric Adams

En un desarrollo reciente, Trump ordenó al Departamento de Justicia que desestimara un caso contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, quien enfrentaba cargos de corrupción. Esta intervención llevó a la renuncia de la fiscal interina de distrito, Danielle Sassoon, y otros cinco miembros del personal.

Sassoon acusó al Departamento de Justicia de ceder ante un «quid pro quo» y de actuar de manera inapropiada al seguir la directiva de Trump. El alcalde Adams, quien se encuentra en una relación tensa con el Partido Demócrata, fue absuelto de los cargos.

El legado del Departamento de Justicia bajo el liderazgo de Merrick Garland

Durante el liderazgo del demócrata Merrick Garland, el Departamento de Justicia ha sido utilizado para crear casos contra los adversarios de la administración Biden y el Partido Demócrata.

Los opositores al presidente han acusado a Garland de utilizar al DOJ como arma judicial al servicio del Partido Demócrata.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/trump-ordeno-colosal-limpieza-departamento-justicia

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/trump-ordeno-colosal-limpieza-departamento-justicia