Asesinato de niños israelíes-argentinos por Hamas: un acto de barbarie que estremece al mundo

El atroz asesinato a manos de Hamas

En un indignante acto de violencia, el grupo terrorista Hamas ha segado la vida de dos jóvenes niños israelíes-argentinos, Ariel y Kfir Bibas, de tan solo 4 años y 10 meses respectivamente. Este atroz crimen, perpetrado mientras los pequeños estaban en cautiverio, ha generado una ola de repulsa e indignación a nivel internacional.

El Gobierno argentino ha decretado dos días de duelo nacional en memoria de las víctimas y ha condenado enérgicamente el terrorismo de Hamas, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes que aún permanecen en sus manos.

El desgarrador dolor de una familia destrozada

El padre de los niños, Yarden Bibas, quien también fue secuestrado por Hamas y liberado tras 484 días de cautiverio, ahora enfrenta la peor tragedia de su vida. Su esposa, Shiri Bibas, y madre de los menores, aún permanece desaparecida, lo que agrega más angustia a esta desgarradora situación.

El asesinato de los niños Bibas ha conmocionado tanto a Israel como a Argentina, donde la comunidad judía es una de las más grandes de América Latina. La familia Bibas, de origen israelí, había emigrado a Argentina en 2021 en busca de una vida más segura.

La comunidad internacional condena el terrorismo

Tras la confirmación del asesinato de los niños Bibas, numerosos países han condenado enérgicamente a Hamas y han expresado su apoyo a Israel. El primer ministro británico, Rishi Sunak, calificó el acto de «repugnante» y pidió que los responsables rindan cuentas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, también condenó el asesinato y reiteró el compromiso de su país de apoyar a Israel en la lucha contra el terrorismo. La Unión Europea y la ONU también han emitido declaraciones condenando el ataque y exigiendo la inmediata liberación de todos los rehenes.

Hamas, por su parte, no ha asumido la responsabilidad directa del asesinato, pero ha utilizado sus plataformas de propaganda para justificar sus acciones, alegando que los niños eran «hijos de colonos» y que su muerte era una «consecuencia de la ocupación israelí».

Los esfuerzos por recuperar a Shiri Bibas continúan

Pese al desgarrador descubrimiento de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, la búsqueda de su madre, Shiri, sigue en curso. El Gobierno israelí ha declarado que no escatimará esfuerzos para recuperar sus restos y traerla de vuelta con su desconsolada familia.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha comprometido a trabajar incansablemente para liberar a todos los rehenes que aún se encuentran en manos de Hamas. «No descansaremos hasta que todos nuestros ciudadanos estén seguros y en casa», afirmó Netanyahu.

La comunidad internacional ha apoyado los esfuerzos de Israel para recuperar a Shiri Bibas y los demás rehenes, reconociendo la importancia de llevar ante la justicia a los responsables de este atroz crimen.

El legado de Ariel y Kfir Bibas

El asesinato de Ariel y Kfir Bibas ha dejado una profunda huella en el corazón de Israel y Argentina. Sus vidas, aunque brutalmente truncadas, serán recordadas por su inocencia y el amor de su familia.

Su trágica muerte ha unido a la comunidad internacional en la condena del terrorismo y en el llamado a la liberación de todos los rehenes. Ariel y Kfir Bibas se han convertido en símbolos de la lucha contra la violencia y la barbarie, y su legado inspirará esfuerzos incansables para construir un mundo más seguro para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-decreto-duelo-nacional-por-los-asesinatos-ariel-y-kfir-bibas

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-decreto-duelo-nacional-por-los-asesinatos-ariel-y-kfir-bibas