La carrera por el futuro de la Estación Espacial Internacional: ¿Desorbitar en 2027 o continuar hasta 2030? La Estación Espacial Internacional (EEI), un bastión de la cooperación internacional en el espacio durante más de dos décadas, se enfrenta a un futuro incierto. El reciente llamamiento de Elon Musk para una desorbitación anticipada en 2027 ha reavivado el debate sobre el papel continuo de la estación y los planes de transición de la NASA.

El llamado de Musk para una desorbitación anticipada

En una publicación en redes sociales, Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, instó a que la EEI sea retirada en 2027, dos años antes de la fecha prevista de desorbitación de la NASA en 2030. Musk argumenta que la estación ha cumplido su propósito y que los recursos deberían dedicarse a misiones a Marte. «Es hora de empezar a prepararse para la desorbitación», escribió Musk.

La NASA ha seleccionado a SpaceX para desarrollar un vehículo de desorbitación basado en la nave Dragon de SpaceX. Este vehículo se acoplaría a la EEI alrededor de un año antes de la desorbitación planificada para realizar maniobras de desorbitación controlada, evitando cualquier riesgo para las áreas pobladas.

Los planes de transición de la NASA

La NASA planea desorbitar la EEI en 2030 y ha seleccionado a tres empresas, Axiom Space, Blue Origin y Northrop Grumman, para desarrollar estaciones espaciales comerciales que reemplazarán a la EEI. Estas estaciones comerciales tendrán como objetivo albergar investigaciones y actividades tecnológicas y continuar con la presencia humana en la órbita terrestre baja (LEO).

Sin embargo, la industria espacial tiene dudas sobre si las estaciones comerciales estarán listas a tiempo. Es posible que haya una brecha en la presencia humana continua en LEO si la EEI se retira antes de que las estaciones comerciales estén en funcionamiento.

Implicaciones para la cooperación internacional

Un retiro anticipado de la EEI podría generar tensiones con otros países y empresas involucradas en la estación. Los socios internacionales de la EEI, incluidos Canadá, Japón, Rusia y la Agencia Espacial Europea, han acordado participar en el proyecto hasta 2030.

Rusia, sin embargo, ha anunciado planes para retirarse en 2028, mientras que otros socios pueden reconsiderar su participación si la EEI se desorbita anticipadamente.

El futuro de la presencia humana en LEO

Un desafío importante de una desorbitación anticipada es que afectaría el objetivo de la NASA de mantener una presencia continua de humanos en LEO. La NASA considera que esta continuidad es esencial para el avance de la investigación científica y la exploración espacial.

Un retiro temprano de la EEI podría crear un vacío en la presencia de Estados Unidos en el espacio, permitiendo que otros países, como China, llenen el vacío.

El papel de las estaciones espaciales comerciales

Las empresas comerciales están trabajando para desarrollar estaciones espaciales que reemplazarán a la EEI. Axiom Space, Blue Origin y Northrop Grumman tienen como objetivo tener sus estaciones operativas antes de 2030.

El éxito de las estaciones espaciales comerciales es crucial para garantizar una transición sin problemas de la presencia humana en LEO. Sin embargo, existen preocupaciones sobre su viabilidad financiera y su capacidad para proporcionar el mismo nivel de investigación y oportunidades científicas que la EEI.

La importancia de la investigación científica

La EEI ha sido un centro de investigación científica fundamental, permitiendo avances en campos como la medicina, la biología y la física. Ha facilitado experimentos a largo plazo sobre los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano, así como estudios sobre el clima y el medio ambiente de la Tierra.

Es esencial continuar con esta investigación, ya sea en la EEI o en estaciones espaciales comerciales, para comprender mejor el impacto de los vuelos espaciales en los humanos y para prepararnos para futuras misiones de exploración.

El camino a seguir

La decisión de desorbitar la EEI anticipadamente o continuar con su operación hasta 2030 es compleja y tiene implicaciones de gran alcance. La NASA, SpaceX y los socios internacionales deben sopesar cuidadosamente los beneficios y los riesgos potenciales para tomar la mejor decisión para el futuro de la exploración espacial.

Es crucial asegurar una transición sin problemas a las estaciones espaciales comerciales y mantener una presencia humana continua en LEO. El futuro de la exploración espacial depende del éxito continuo de la investigación científica y la colaboración internacional.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/elon-musk-propone-desorbitar-estacion-espacial-internacional-para-viajar-marte

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/elon-musk-propone-desorbitar-estacion-espacial-internacional-para-viajar-marte