El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado hoy el firme compromiso del Gobierno del Presidente Javier Milei con la Ficha Limpia, una propuesta para prohibir que los condenados por corrupción ocupen cargos públicos. Adorni ha afirmado que el Gobierno «está a favor de la Ficha Limpia porque la corrupción no puede gobernar la Argentina».
La lucha contra la corrupción
El Gobierno de Milei ha hecho de la lucha contra la corrupción una prioridad, introduciendo una serie de medidas para abordar este problema endémico en la sociedad argentina. Entre estas medidas destacan la creación del Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y la implementación de un nuevo marco legal para combatir la corrupción y el lavado de dinero.
La Ficha Limpia es una propuesta legislativa que complementa estas iniciativas, ya que pretende impedir que los condenados por corrupción puedan acceder a cargos públicos. Este proyecto ha encontrado el respaldo de diversos sectores de la sociedad argentina, que ven en él una herramienta fundamental para acabar con la impunidad y restaurar la confianza en las instituciones públicas.
El compromiso del Presidente Milei
Adorni ha destacado el firme compromiso del Presidente Milei con la Ficha Limpia, afirmando que «es parte de la batalla cultural que lidera Milei». El Presidente ha anunciado que impulsará un nuevo proyecto de Ficha Limpia con correcciones, contando con el asesoramiento del Dr. Alejandro Fargosi, un reconocido experto en derecho constitucional.
El nuevo proyecto pretende solucionar los reparos expresados por algunos sectores, que temían que la Ficha Limpia pudiera ser utilizada para excluir injustamente a candidatos honestos. El Gobierno ha asegurado que el proyecto corregido contará con las garantías necesarias para evitar este tipo de abusos.
Reacciones y polémicas
El anuncio del Gobierno sobre la Ficha Limpia ha generado reacciones encontradas. Mientras que muchos sectores han aplaudido la medida, otros han expresado sus reservas. Algunos críticos han argumentado que la Ficha Limpia podría limitar injustamente el derecho a la participación política.
Adorni ha respondido a estas críticas afirmando que «la Ficha Limpia no es una limitación al derecho a la participación política, sino una garantía de que los cargos públicos sean ocupados por personas honestas y capaces». Ha enfatizado que «el único objetivo de la Ficha Limpia es impedir que los corruptos vuelvan a ocupar cargos en el Estado».
Otros anuncios del Gobierno
Además de la Ficha Limpia, Adorni ha anunciado otras medidas gubernamentales destinadas a combatir la corrupción y mejorar la transparencia. Entre ellas se encuentran:
- Auditorías en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): Se han identificado 150 personas fallecidas que seguían cobrando pensiones por discapacidad, lo que ha generado un fraude de 1.355 millones de pesos.
- Ley de Datos Genéticos: Se modifica la ley para permitir comparar huellas y trazos de la escena del crimen con el perfil genético de imputados y condenados, lo que permitirá resolver casos que hasta ahora quedaban impunes.
- Denuncia de normas burocráticas: Los ciudadanos podrán denunciar normas nacionales, provinciales y municipales que entorpezcan la vida cotidiana, y el Gobierno buscará soluciones normativas o eliminará los obstáculos.
- Mercado de hidrocarburos: Se decreta la libertad del mercado y competencia de hidrocarburos, lo que prioriza la liberalización, la competencia y la alineación de precios internos con los valores internacionales.
- Tratados de libre comercio: El Gobierno considera fundamentales los tratados de libre comercio y se discutirá el papel del Mercosur en estos acuerdos, priorizando el comercio libre con el mundo.
Comentarios recientes