Recientemente el estudio privado Orlando J. Ferreres & Asociados lanzó su informe de libre acceso con los indicadores de actividad correspondientes al mes de Agosto. En el mismo se destaca que pese al relato kirchnerista de que «la economía esta parada» el dato que tira abajo el cuento es que la actividad en general creció un 0,7% respecto a Julio del corriente año.

En el mismo informe también se resalta que el interanual con referencia a Agosto de 2024, fue de un 5,8%. Por otra parte, este índice se desglosa con una mejora del 25% en Intermediación Financiera, un 7,1% al Comercio p/mayor y menor, 8,0% en concepto de Minas y Canteras, 3% a la actividad inmobiliaria, 3,6% a la construcción, casi 2% a los servicios de Logística y un 2,5% a la Industria Manufacturera.

Estos indicadores positivos no solo desmontan las críticas opositoras, sino que reflejan el éxito de las políticas económicas impulsadas por el gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, que han priorizado la estabilidad fiscal y la reactivación productiva. A medida que se acercan las elecciones legislativas de octubre, estos datos refuerzan la confianza en un modelo que promete sostener el crecimiento sostenido, invitando a los argentinos a respaldar una visión de futuro próspero y alejado de los ciclos de estancamiento del pasado.