Elon Musk, CEO de empresas como Tesla y SpaceX, ha generado polémica al anunciar que reincorporará a Marko Elez, un empleado que renunció después de que se vinculara su nombre a una cuenta de redes sociales que publicaba mensajes racistas.
La controversia de Marko Elez
Marko Elez, de 25 años, había trabajado en la unidad «departamento de eficiencia gubernamental» (Doge) de Musk y había estado involucrado en una batalla judicial sobre el acceso al sistema de pagos del gobierno de Estados Unidos. Después de que se descubriera que era el propietario de una cuenta eliminada (@nullllptr) que defendía posturas racistas, Elez renunció.
En una encuesta realizada por Musk en Twitter, el 78% de los usuarios votaron a favor de reincorporar a Elez, mientras que el 22% se opuso. El vicepresidente JD Vance apoyó la decisión, argumentando que la actividad estúpida en redes sociales no debería arruinar la vida de un chico.
Elez y la política de visas H-1B
A pesar del historial de publicaciones racistas de Elez, Musk, quien ha sido un defensor de las visas H-1B, apoyó firmemente su reincorporación. Tesla, la empresa de Musk, utiliza estas visas para contratar ingenieros y trabajadores calificados extranjeros, lo que lo ha puesto en debate con figuras de la corriente política de Donald Trump, como Steve Bannon.
La inclusión de «Big Balls» en el DOGE
La incorporación de Elez coincide con la incorporación de un joven programador conocido como «Big Balls» al DOGE. Edward Coristine, de 19 años, ha generado preocupaciones entre los demócratas debido a sus supuestos vínculos con piratas informáticos.
Sin embargo, Joseph Selzi, un oficial retirado del ejército, ha declarado que los informes de seguridad no han encontrado ningún riesgo para la seguridad nacional en relación con las conexiones de Coristine. Musk ha elogiado a Coristine por sus habilidades y su deseo de aprender.
El papel de los piratas informáticos en el gobierno
Los supuestos vínculos de Coristine con piratas informáticos han generado preocupaciones sobre la seguridad nacional. Sin embargo, es común que los gobiernos contraten a piratas informáticos reformados para tareas de monitoreo de redes y otras funciones de seguridad.

Comentarios recientes