Elon Musk da un paso más en la carrera de la Inteligencia Artificial con el lanzamiento de la aplicación de Grok.

Grok: El chatbot de IA de Elon Musk se expande más allá de X

Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, está dando un paso más en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA). Su empresa xAI, dedicada al desarrollo de IA, prepara el lanzamiento de una aplicación independiente de su chatbot Grok.

Con esta nueva app, el chatbot dejará de estar limitado a los suscriptores de X y se expandirá a otros entornos. El objetivo es competir directamente con gigantes como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic.

Grok, desarrollado por xAI, se dio a conocer a principios de 2023. Desde su lanzamiento, estuvo disponible exclusivamente para los usuarios Premium de X, quienes pudieron disfrutar de sus capacidades de IA generativa.

El chatbot se destacó por ser una herramienta eficaz para responder consultas. También se utilizó en funciones de atención al cliente para los servicios de Starlink, la red satelital de SpaceX, otra de las empresas de Musk.

Una aplicación propia, pero con modalidad premium

Según un informe de The Wall Street Journal, se espera que Grok lance su propia aplicación independiente en diciembre de 2024. La nueva app podría seguir un modelo similar al de X Premium, lo que implicaría que solo los usuarios pagos tengan acceso a la IA.

Esto marca una diferencia significativa respecto a otros competidores, que suelen ofrecer versiones gratuitas de sus herramientas de IA, como es el caso de ChatGPT, Gemini y Claude.

La modalidad de pago podría limitar el alcance de Grok, pero también podría proporcionar a xAI los recursos necesarios para desarrollar y mejorar su chatbot de IA.

Musk y su visión de la Inteligencia Artificial

El lanzamiento de la app de Grok no es el único movimiento de Musk en el mundo de la IA. Se rumorea que el multimillonario podría ser nombrado «zar de la Inteligencia Artificial» por el presidente electo de EE. UU., Donald Trump.

Este puesto sería clave en la regulación y gestión de la IA en el país, además de incluir el control sobre las criptomonedas.

Musk ha sido un aliado del presidente electo Donald Trump, y este rol podría reforzar aún más su influencia en la tecnología.

La competencia en el campo de la IA

El lanzamiento de la aplicación de Grok se produce en un momento de intensa competencia en el campo de la IA. Empresas como OpenAI, Google y Anthropic están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de chatbots de IA generativos.

ChatGPT, Gemini y Claude ya han demostrado ser herramientas poderosas para responder consultas, generar texto y traducir idiomas.

El lanzamiento de la aplicación de Grok probablemente intensificará la competencia en este sector, ya que Musk busca posicionar a xAI como un líder en el desarrollo de IA.

Queda por ver si la aplicación de Grok podrá competir con los chatbots de IA gratuitos y ampliamente disponibles ofrecidos por otros gigantes tecnológicos.

Posibles implicaciones del lanzamiento de Grok

El lanzamiento de la aplicación de Grok podría tener varias implicaciones para el sector de la IA y más allá:

  • Mayor competencia: La entrada de Grok al mercado podría intensificar la competencia entre los desarrolladores de chatbots de IA, lo que podría conducir a innovaciones y mejoras más rápidas.
  • Nuevos modelos de negocio: La modalidad de pago de Grok podría allanar el camino para nuevos modelos de negocio en el sector de la IA, donde los usuarios pagan por acceder a funciones y capacidades avanzadas.
  • Implicaciones éticas: El uso de chatbots de IA plantea importantes cuestiones éticas, como la difusión de información errónea y el sesgo algorítmico. El lanzamiento de Grok podría generar debates y regulaciones sobre cómo se utilizan y gestionan los chatbots de IA.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/elon-musk-lanzara-app-su-inteligencia-artificial-para-competir-con-chatgpt

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/elon-musk-lanzara-app-su-inteligencia-artificial-para-competir-con-chatgpt