En un sorprendente giro de los acontecimientos, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) se ha visto envuelta en un escándalo que ha puesto al descubierto la existencia de conversaciones inapropiadas y explícitas entre sus empleados.

Chats explícitos revelan una cultura preocupante dentro de la NSA

Los chats, que datan de hace dos años durante la administración Biden, han generado graves preocupaciones sobre la profesionalidad y la cultura dentro de la agencia. Los intercambios, que se dieron en la plataforma de mensajería Intelink, incluían discusiones inquietantes sobre temas como sexo, «kinks», poliamor y cirugía de reasignación de género.

Uno de los mensajes particularmente perturbadores describía el placer de «ser penetrado» en una «espiral de depravación», mientras que otro detallaba vívidamente el deleite de ser «electrificado en el agujero anal» durante la depilación láser.

La existencia de estos chats ha generado una gran controversia, especialmente teniendo en cuenta el papel crítico de la NSA en la seguridad nacional. Los críticos argumentan que tales conversaciones socavan la credibilidad y la eficacia de la agencia.

Iniciativas de «diversidad, equidad e inclusión» utilizadas para promover intereses personales

Los documentos internos obtenidos por los periodistas Christopher Rufo y Hannah Goodman revelan que los empleados involucrados en los chats explícitos a menudo legitimaban sus conversaciones bajo el paraguas de las iniciativas de «diversidad, equidad e inclusión» (DEI) dentro de la NSA.

Emplearon grupos de recursos para «empleados LGBT» para promover sus intereses personales y de identidad de género. Los empleados, algunos de los cuales se identificaron como transgénero, compartieron experiencias de cirugías de feminización, uso de pronombres no binarios y poliamor, creando una atmósfera de perversión dentro de la agencia.

Estas prácticas plantean serias dudas sobre la capacidad de las agencias gubernamentales para mantener el enfoque y la profesionalidad necesarios para cumplir sus misiones de seguridad nacional.

Reacciones de la administración Trump y Tulsi Gabbard

La administración Trump ha sido un crítico vocal de las políticas de DEI, considerándolas una distracción de la misión central de las agencias de inteligencia: garantizar la seguridad nacional. El presidente Trump ha ordenado la eliminación de todas las oficinas de DEI dentro de las agencias federales y la suspensión de empleados contratados bajo estas políticas.

Tulsi Gabbard, como directora de la comunidad de inteligencia, ha prometido tomar medidas drásticas contra los empleados involucrados en las conversaciones explícitas. Ha afirmado que se tomarán acciones disciplinarias contra quienes violaron las políticas de uso de sistemas oficiales para discutir temas no relacionados con la seguridad nacional.

Estas medidas reflejan el compromiso de la administración Trump de «despertar» al gobierno federal y restaurar un enfoque más tradicional y profesional en las agencias gubernamentales.

Eliminación de chats y posible encubrimiento

En respuesta a la controversia, el portavoz de la NSA confirmó la veracidad de los chats y subrayó que se tomarían medidas contra los empleados que abusaron de la plataforma. Sin embargo, también se reveló que los chats fueron eliminados, en un intento por mitigar el escándalo.

Esta eliminación plantea dudas sobre la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la NSA. Los críticos argumentan que la eliminación de los chats podría ser un intento de encubrir la verdadera naturaleza y el alcance del comportamiento inapropiado dentro de la agencia.

Papel de la ideología de género y la diversidad en las agencias gubernamentales

Las filtraciones de estos chats dentro de la NSA han avivado el debate sobre el papel de la ideología de género y la diversidad en las agencias gubernamentales. Algunos críticos argumentan que la promoción de políticas de diversidad ha creado un ambiente donde los empleados se centran más en sus identidades personales que en sus responsabilidades profesionales.

Otros sostienen que las políticas de diversidad son esenciales para crear un lugar de trabajo inclusivo y respetuoso para todos los empleados. Argumentan que estas políticas ayudan a promover la diversidad de perspectivas y experiencias, lo que puede beneficiar a la agencia a largo plazo.

Este debate es complejo y no tiene respuestas fáciles. Es importante considerar cuidadosamente todos los puntos de vista antes de llegar a una conclusión.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/informe-revela-chats-pervertidos-empleados-seguridad-nacional-estadounidenses

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/informe-revela-chats-pervertidos-empleados-seguridad-nacional-estadounidenses