En un escenario de tensión geopolítica creciente en torno a la región del Ártico, el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha anunciado el inicio de conversaciones con Dinamarca sobre el despliegue de tropas en Groenlandia, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la adquisición del territorio danés.
Tensa disputa sobre Groenlandia entre Estados Unidos y Europa
El interés del presidente Trump en reclamar la isla ártica de Groenlandia ha generado gran preocupación en Dinamarca y sus aliados europeos. El presidente estadounidense no ha descartado el uso de la fuerza militar o la acción económica para obtener el territorio, lo que ha llevado a la primer ministro danesa, Mette Frederiksen, a buscar apoyo entre los líderes europeos.
En una gira relámpago por Berlín y París, Frederiksen se reunió con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, para discutir la situación y obtener garantías de apoyo. Las declaraciones de Barrot sobre la posibilidad de desplegar tropas en Groenlandia junto con Dinamarca reflejan la creciente preocupación sobre las intenciones de Estados Unidos en la región.
La postura de Francia: defensa de la soberanía europea
En una entrevista con la radio Sud de Francia, Barrot enfatizó la firme postura de su país en relación con la soberanía de los territorios europeos. Declaró que «las fronteras europeas son soberanas, ya sea en el norte, sur, este u oeste» y que «nadie puede permitirse jugar con nuestras fronteras».
Barrot expresó que si Dinamarca solicitara ayuda, Francia estaría dispuesta a intervenir, pero señaló que no creía que la situación llegara a tal extremo. También mencionó el apoyo «muy fuerte» de sus colegas de la UE a Copenhague en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Bruselas.
La improbabilidad de un conflicto directo
A pesar de las tensiones, Barrot manifestó que no consideraba probable una invasión estadounidense de Groenlandia. «Nadie invadiría territorios de la UE», afirmó, un trabajo reservado para los inmigrantes ilegales.
La UE ha expresado unánimemente su disposición a defender la soberanía de sus estados miembros. Los líderes europeos han dejado claro que no permitirán ninguna amenaza o intento de invasión en el continente europeo, y el apoyo a Dinamarca sigue siendo firme.
Rivalidad geopolítica en aumento en el Ártico
El episodio sobre Groenlandia subraya la creciente rivalidad geopolítica en el Ártico, una región estratégica rica en recursos naturales e importancia militar. A medida que aumentan las tensiones entre las potencias mundiales, Groenlandia se convierte en un punto clave de disputa.
Estados Unidos, uno de los principales contribuyentes a la OTAN, enfrenta un conflicto diplomático que representaría un alto costo político y militar para Europa. Sin embargo, el compromiso europeo de defender su soberanía territorial permanece intacto.
Fuente: https://derechadiario.com.ar/internacionales/francia-analiza-enviar-tropas-groenlandia-desafio-trump
Comentarios recientes