Fraude Millonario Descubierto en ANDIS: Personas Fallecidas Cobran Pensiones por Discapacidad

Auditoría Revela Malversación en Agencia Nacional de Discapacidad

Una auditoría realizada por el Gobierno de Javier Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha sacado a la luz un escandaloso fraude que involucra a 150 personas fallecidas que seguían cobrando pensiones por discapacidad. Este fraude ha generado un costo total de 1.355.000.000 de pesos y pone en evidencia el mal manejo de los fondos públicos durante la gestión kirchnerista.

El informe oficial revela que algunos de los casos de personas fallecidas que seguían cobrando pensiones datan de hasta 1.800 días atrás, lo que pone de manifiesto la grave falta de controles en los registros de beneficiarios y en los procedimientos administrativos de la ANDIS durante el gobierno anterior.

Irregularidades en la Asignación de Pensiones No Contributivas

La auditoría también ha identificado irregularidades en la asignación de pensiones no contributivas. Uno de los casos más controvertidos es el de Luciana Pascua, intendente de Enrique Urien y figura cercana al kirchnerista Jorge Capitanich. Según los resultados de la auditoría, Pascua estaba cobrando una pensión no contributiva por invalidez laboral.

Este descubrimiento pone en duda la transparencia y la equidad en la asignación de estas ayudas sociales, ya que sugiere que se han utilizado criterios partidistas o clientelistas para concederlas.

Gobierno de Milei Toma Medidas para Erradicar la Corrupción

Ante estos hallazgos, el Gobierno de Javier Milei ha tomado medidas para poner fin a estas irregularidades y recuperar los fondos malversados. La administración libertaria ha impulsado una política de mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos del Estado, y la auditoría en la ANDIS es una muestra de su compromiso con la lucha contra la corrupción.

El Gobierno continúa investigando para detectar más fraudes y corrupción kirchnerista en los programas sociales. Estos esfuerzos buscan garantizar que los recursos destinados a las personas más vulnerables sean utilizados de manera correcta y justa.

El Impacto del Fraude en la Sociedad

El fraude descubierto en la ANDIS no solo representa una malversación de los fondos públicos, sino que también tiene un impacto negativo en la sociedad. Al desviar recursos destinados a personas con discapacidad, el fraude impide que estas personas reciban el apoyo que necesitan para llevar una vida digna.

Además, el fraude erosiona la confianza pública en las instituciones y en el gobierno, lo que a su vez dificulta la implementación de políticas sociales efectivas. Por lo tanto, es esencial que se tomen medidas para erradicar la corrupción y garantizar que los recursos públicos se utilicen en beneficio de aquellos que más los necesitan.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/gobierno-milei-informo-que-150-muertos-cobraban-pension-por-discapacidad

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/gobierno-milei-informo-que-150-muertos-cobraban-pension-por-discapacidad