El delicado acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y Hamás se tambalea ante el inminente plazo del sábado, lo que genera temores de una ruptura y la reanudación de las hostilidades.

Hamás se compromete a liberar rehenes, pero no a todos

Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás, ha afirmado que la organización terrorista está «comprometida» a cumplir con los términos del acuerdo de liberación de rehenes, pero dejó claro que no liberará «todos» los rehenes israelíes para el sábado. Esta declaración contradice las expectativas de algunos y forma parte de una postura más amplia de Hamás sobre la posible ruptura del acuerdo de alto el fuego.

Según los términos originales del acuerdo, tres rehenes debían ser liberados este sábado. Abu Zuhri ha indicado que Hamás cumplirá con esta condición, pero se ha negado a liberar a todos los rehenes. Esto ha suscitado preocupaciones sobre el incumplimiento del acuerdo por parte de Hamás y el potencial de una nueva escalada de violencia.

Israel advierte sobre medidas drásticas

Israel ha advertido de que tomará medidas drásticas si Hamás no libera a todos los rehenes israelíes antes de la fecha límite del sábado. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha declarado que «se tomarán medidas drásticas» en caso de incumplimiento. Esta advertencia se alinea con los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha señalado que el alto el fuego debe cancelarse y las hostilidades deben reanudarse si todos los rehenes no son devueltos para el mediodía del sábado.

El presidente Trump ha enfatizado que la liberación de los rehenes no debe ser gradual, sino que debe ser en su totalidad. Ha añadido que si no se liberan todos los rehenes, «se desatará el infierno en Gaza».

Ben-Gvir critica el acuerdo

Itamar Ben-Gvir, ex ministro de Seguridad Nacional de Israel, ha criticado la postura actual del gobierno israelí. Ha argumentado que el gobierno está «a punto de perder una oportunidad histórica» al conformarse con la liberación de solo tres rehenes, mientras acepta un acuerdo que incluye la liberación de cientos de prisioneros condenados por terrorismo.

La postura de Ben-Gvir está más en consonancia con las demandas de Trump, quien exige que todos los prisioneros capturados por Hamás sean liberados para las 12 horas del sábado. También ha expresado su preocupación por el hecho de que el acuerdo permita continuar con el suministro de combustible y ayuda a Gaza, calificándolo de «temerario» y describiendo al gobierno israelí como «asustado» por haber aceptado tales términos.

Tensiones crecientes y temores de reanudación de las hostilidades

A medida que se acerca la fecha límite del sábado, las tensiones siguen aumentando y crecen los temores de una reanudación de las hostilidades. Tanto Israel como Hamás se han comprometido a cumplir con sus respectivas posturas, lo que ha generado una situación de estancamiento. La posibilidad de una ruptura del acuerdo de alto el fuego y una nueva escalada de violencia es real, y es de vital importancia que todas las partes implicadas trabajen para encontrar una solución pacífica.

La situación sigue siendo fluida y es posible que se produzcan nuevos acontecimientos en las próximas horas. El cumplimiento o incumplimiento del acuerdo de liberación de rehenes por parte de Hamás será un factor clave para determinar el resultado de la situación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/fuerte-comunicado-hamas-eleva-tension-medio-oriente

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/fuerte-comunicado-hamas-eleva-tension-medio-oriente