El impuesto a la riqueza de Francia: una iniciativa controvertida para abordar la evasión fiscal de los ricos

El Impuesto Zucman: Un enfoque ambicioso para gravar la riqueza

En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la evasión fiscal y la desigualdad de ingresos, Francia aprobó un proyecto de ley en 2025 que introdujo un impuesto sobre la riqueza del 2% para los ciudadanos con activos superiores a los 100 millones de euros. Este impuesto, denominado «impuesto Zucman» en honor al economista que lo propuso, Gabriel Zucman, pretende recaudar entre 15.000 y 25.000 millones de euros anuales para el Estado.

El impuesto tiene como objetivo reducir la evasión fiscal percibida entre los ricos, que a menudo utilizan estrategias de optimización fiscal para minimizar sus obligaciones tributarias. El proyecto de ley también incluye disposiciones para abordar los fideicomisos y las empresas holding, estructuras comúnmente utilizadas para reducir las contribuciones fiscales.

La oposición y los desafíos legales

A pesar de ser aprobada en la Asamblea Nacional, se espera que el proyecto de ley encuentre resistencia en el Senado, donde la mayoría de los miembros son de derechas y se oponen a la medida. Incluso si el Senado aprobara el proyecto, podría ser impugnado por el Consejo Constitucional, que podría considerarlo «confiscatorio» y anularlo.

El presidente Emmanuel Macron, partidario de un modelo proempresarial, también se ha opuesto a este tipo de impuestos. Durante sus mandatos, ha reducido el impuesto de sociedades, ha facilitado la contratación y el despido de trabajadores y ha eliminado el impuesto sobre el patrimonio (ISF), sustituyéndolo por el IFI, que sólo grava los activos inmobiliarios.

Críticas y preocupaciones sobre la eficacia

El impuesto Zucman ha generado fuertes críticas, especialmente de la derecha, que lo califica de excesivo y contraproducente. Los opositores sostienen que podría desalentar la inversión, poner en peligro el espíritu empresarial y afectar negativamente al crecimiento empresarial, lo que, en última instancia, sería perjudicial para el empleo y la economía en general.

Los críticos también señalan que el proyecto de ley eximiría los activos empresariales, lo que podría crear un incentivo para que los ricos inviertan en activos no productivos. Además, argumentan que el impuesto podría conducir a la evasión de capitales, ya que los individuos adinerados podrían trasladar sus activos a jurisdicciones con impuestos más bajos.

La respuesta del gobierno y las alternativas propuestas

Ante las críticas, el gobierno francés está elaborando una alternativa para abordar las estrategias de optimización fiscal de los más ricos. La ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, anunció que presentaría un nuevo sistema fiscal en mayo, conocido como el «impuesto mínimo diferencial», que garantizaría que la suma de los impuestos pagados por una persona representara al menos el 0,5% de su patrimonio neto, excluidos los activos profesionales.

Este impuesto generaría sólo 2.000 millones de euros anuales, una cifra significativamente menor que la propuesta en el impuesto Zucman. Sin embargo, el gobierno afirma que sería más fácil de implementar y administrar, y tendría menos probabilidades de disuadir la inversión o provocar la evasión de capitales.

El debate en curso y las implicaciones para el futuro

El impuesto a la riqueza de Francia ha provocado un intenso debate sobre el papel de la fiscalidad en la reducción de la desigualdad de ingresos y el fomento del crecimiento económico. Los defensores del impuesto sostienen que es necesario para garantizar que los ricos paguen su parte justa y para financiar servicios públicos esenciales.

Los opositores argumentan que el impuesto es demasiado punitivo y que acabará por perjudicar a la economía en general. El resultado del debate tendrá importantes implicaciones para el futuro de la política fiscal en Francia y en otros países que están considerando impuestos similares.

Más información sobre el impuesto a la riqueza de Francia

Para obtener más información sobre el impuesto a la riqueza de Francia, consulte los siguientes recursos:

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/legisladores-franceses-aprobaron-delirante-impuesto-contra-los-ricos

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/legisladores-franceses-aprobaron-delirante-impuesto-contra-los-ricos