A medida que India amplía su cooperación en materia de defensa con Estados Unidos, su dependencia de Rusia se tambalea, abriendo nuevas oportunidades en el mercado de la defensa de la India.
Fortalecimiento de los lazos de defensa entre India y Estados Unidos
El primer ministro Narendra Modi y el presidente Donald Trump han delineado planes para aumentar las ventas de sistemas de defensa a India, incluido el avión de combate furtivo F-35, para profundizar la relación estratégica entre las dos naciones. Este nuevo marco de cooperación de defensa a largo plazo, que se ratificará más tarde este año, tiene como objetivo intensificar la cooperación militar en todos los dominios, desde el aire hasta el ciberespacio. Además, ambos países se han comprometido a fortalecer el apoyo a los despliegues militares en el Indo-Pacífico, lo que subraya el enfoque estratégico compartido de contrarrestar la creciente influencia de China en la región.
Diversificación de las adquisiciones de defensa de la India
India busca reducir su dependencia de las armas rusas, que actualmente representan hasta el 60% de sus equipos militares. Los acuerdos con Estados Unidos, Israel y Francia forman parte de una estrategia a largo plazo para diversificar las fuentes de adquisición y promover la autosuficiencia en el sector de la defensa. Sin embargo, India aún enfrenta desafíos para obtener piezas de repuesto y actualizaciones para su equipo ruso existente, lo que ralentiza el proceso de transición.
El analista Raja Mohan enfatiza que la expansión de la cooperación en defensa es un proceso a largo plazo, ya que India busca la coproducción e I+D en su propio territorio. Un acuerdo con Estados Unidos para los aviones de combate F-35 podría ser significativo, pero no satisfará las necesidades inmediatas de India de más de 100 aviones, dada la limitada disponibilidad a corto plazo.
La amenaza China y la alianza con Estados Unidos
La creciente presencia militar de China en el Océano Índico y sus esfuerzos por fortalecer las relaciones con los países vecinos plantean preocupaciones de expansión territorial para India. El general D.S. Hooda sostiene que China representa una amenaza importante, ya que está superando la capacidad de India en varias áreas. El fortalecimiento de la alianza estratégica entre Estados Unidos e India también está vinculado a la competencia geopolítica con China, lo que ha llevado a India a acercarse al Quad, una nueva alianza estratégica en el Indo-Pacífico que acusa a China de coerción económica y maniobras militares.
Beneficios económicos y geopolíticos para Estados Unidos
Las ventas de defensa a India no solo fortalecen los lazos de seguridad, sino que también brindan beneficios económicos a Estados Unidos. El general Hooda sugiere que es una «victoria para todos», ya que Estados Unidos obtendrá más negocios e India podrá obtener armas modernas. Esto a su vez contribuirá a reducir el déficit comercial entre ambos países.
El compromiso renovado de Estados Unidos con el Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa (IMEC) destaca la importancia de esta vía comercial para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro y mitigar los riesgos de seguridad, particularmente en un contexto de inestabilidad en el Canal de Suez. El IMEC también se considera una alternativa a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, y su revitalización sigue siendo parte de la estrategia geopolítica estadounidense para contrarrestar la influencia china.
Comentarios recientes