El escándalo sacude al PRO cordobés: su joven presidente enfrenta graves cargos y amenazas.
Angelo Cornaglia, en el ojo de la tormenta
Angelo Cornaglia, presidente de la Juventud del PRO en Córdoba, se encuentra en el centro de una grave controversia tras ser imputado por abuso sexual simple y enfrentar cargos por amenazas. La denuncia fue presentada por una joven de Carlos Paz en 2022, acusando al dirigente de agresión en un hotel.
El caso ha generado indignación y reacciones de organizaciones feministas y políticas, que exigen celeridad en la investigación y el esclarecimiento de los hechos.
Cornaglia, exconcejal de San Francisco, ha evitado dar declaraciones públicas sobre el tema.
La investigación avanza
La Fiscalía de Carlos Paz lleva adelante la investigación, liderada por el fiscal Mario Ricardo Mazzuchi. Se han dispuesto medidas como la obtención de registros telefónicos de la denunciante, declaraciones de médicos y pericias al imputado.
La denunciante, a través de audios difundidos públicamente, ha expresado su malestar por la lentitud del proceso y ha exigido que el caso avance con mayor celeridad.
Mazzuchi enfrenta cuestionamientos por la demora en la investigación, mientras que el PRO Córdoba evita tomar acciones concretas contra Cornaglia.
Denuncias por violencia de género
Esta no es la primera vez que Cornaglia enfrenta acusaciones de violencia de género. En 2020, fue denunciado por su expareja por el mismo delito.
Estas denuncias han generado un fuerte repudio y han puesto en tela de juicio la idoneidad de Cornaglia para ocupar cargos de responsabilidad política.
Participación política activa
A pesar de las graves acusaciones en su contra, Cornaglia mantuvo un rol activo en la campaña electoral de 2023. Desde su posición como presidente de Jóvenes del PRO en Córdoba, llamó a votar por Horacio Rodríguez Larreta en las PASO.
Esta actitud ha generado cuestionamientos internos dentro del PRO Córdoba, donde algunos militantes exigen que Cornaglia se aparte de su cargo mientras se investiga el caso.
Exigencias de justicia y esclarecimiento
Organizaciones feministas y políticas han expresado su solidaridad con la denunciante y han exigido justicia y el esclarecimiento de los hechos.
El caso ha puesto en evidencia la necesidad de abordar de manera integral la violencia de género en la política y de proteger a las víctimas de este tipo de delitos.
Comentarios recientes