En un fatídico 7 de octubre, el kibutz Nir Oz fue escenario de un horrendo ataque terrorista que dejó a la familia Horn desgarrada por la tragedia. El israelí de origen argentino Iair Horn, de 46 años, y su hermano Eitan, de 38, fueron secuestrados por terroristas islámicos de Hamás.

El secuestro y el tormento

En medio del caos y la carnicería, Iair y Eitan fueron separados de sus seres queridos y llevados cautivos. Los terroristas, impulsados por una ideología retorcida, desataron una ola de violencia sobre las comunidades del sur de Israel, arrasando hogares y tomando bases militares. Cientos de jóvenes inocentes fueron asesinados sin piedad en el festival de música Nova.

Durante su cautiverio, los hermanos Horn soportaron condiciones insoportables, privados de contacto con el mundo exterior y sometidos a un tormento psicológico y físico inimaginables. La familia y los amigos se sumieron en la desesperación, anhelando cualquier señal de que los amados hermanos todavía estaban vivos.

Raíces argentinas y lazos inquebrantables

Iair Horn nació en Israel pero creció en Argentina, donde forjó lazos duraderos con su familia y amigos. Su infancia en Buenos Aires estuvo marcada por una educación vibrante, llena de experiencias culturales y tradiciones judías. A los 22 años, Iair tomó la difícil decisión de emigrar a Israel, motivado por su deseo de contribuir a su tierra natal y escapar de la crisis económica que asolaba Argentina. Su hermano Eitan pronto siguió sus pasos.

A pesar de la distancia física, el vínculo entre Iair y sus raíces argentinas permaneció inquebrantable. Mantuvo estrechas relaciones con su familia en Argentina y visitó su antiguo barrio de Villa Crespo con regularidad. El recuerdo de su infancia en Buenos Aires lo reconfortó durante sus años de cautiverio.

Esperanza y liberación

A finales de noviembre de 2023, la familia Horn y sus seres queridos recibieron un rayo de esperanza cuando Iair fue liberado después de años de cautiverio. El reencuentro fue un momento emotivo, lleno de lágrimas de alegría y alivio. Sin embargo, la alegría se vio empañada por la continua ausencia de Eitan, cuyo destino seguía siendo incierto.

A pesar del dolor y la incertidumbre, la familia Horn se mantuvo unida, apoyándose mutuamente y nunca perdiendo la esperanza de que Eitan también fuera liberado. Amigos, excompañeros y miembros de la comunidad se reunieron para rendir homenaje a los hermanos Horn y exigir la liberación de Eitan.

Un símbolo de resiliencia y resistencia

La historia de Iair y Eitan Horn se ha convertido en un testimonio de la resistencia y la esperanza humanas. Su capacidad para soportar años de cautiverio y emerger con sus espíritus inquebrantables es una inspiración para todos los que creen en el poder del amor y la perseverancia. Su historia sirve como un recordatorio de que incluso en las circunstancias más oscuras, la esperanza nunca debe abandonarse.

El pueblo de Israel, junto con la comunidad internacional, continúa apoyando a la familia Horn y pidiendo la liberación inmediata e incondicional de Eitan. Su lucha por la libertad y la justicia es un testimonio de la indomable voluntad humana de superar la adversidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/internacionales/grupo-terrorista-hamas-libero-iair-horn-rehen-argentino-israeli

Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/grupo-terrorista-hamas-libero-iair-horn-rehen-argentino-israeli