La transformación de la Avenida Santos Ortiz en San Luis está en marcha. Vialidad Nacional está llevando a cabo una importante obra de jerarquización que promete mejorar la conectividad, la seguridad y la calidad de vida en la zona del Parque Industrial de la ciudad capital. Este proyecto integral abarca desde la repavimentación de la calzada hasta la construcción de nuevos puentes y rotondas, modernizando una arteria vital para el desarrollo económico y social de la provincia.

Jerarquización de la Avenida Santos Ortiz: Un Proyecto Integral para San Luis

La Avenida Santos Ortiz, un eje fundamental en la red vial de San Luis, está siendo objeto de una ambiciosa obra de jerarquización. El proyecto, impulsado por Vialidad Nacional, busca transformar este tramo de la Ruta Nacional 7, mejorando significativamente la infraestructura y optimizando el flujo vehicular en la zona del Parque Industrial.

Alcance del Proyecto: Repavimentación, Nuevas Estructuras y Mejoras en la Seguridad Vial

La obra comprende la repavimentación de 12 kilómetros de calzada en ambos sentidos, abarcando desde la rotonda de Donovan hasta el autódromo Rosendo Hernández. Esta repavimentación no solo mejorará la superficie de rodadura, sino que también contribuirá a una mayor durabilidad de la vía. Además, se construirán nuevas rotondas y accesos estratégicos para facilitar la circulación y reducir los congestionamientos.

Se construirán nuevos puentes y se ampliarán los existentes sobre los ríos Chorrillo y Salado. Estas intervenciones son cruciales para asegurar la capacidad de la vía frente al creciente volumen de tráfico y para mejorar la seguridad en zonas propensas a inundaciones. La construcción de bulevares añadirá un componente estético y funcional, separando los carriles de circulación y proporcionando espacios para peatones y ciclistas.

La seguridad vial es una prioridad en este proyecto. Se construirán dos pasarelas peatonales elevadas en puntos estratégicos de la avenida, garantizando el cruce seguro de peatones en áreas de alta circulación. La instalación de nueva señalización y demarcación, junto con la incorporación de semáforos e iluminación LED, mejorará la visibilidad y la orientación de los conductores, reduciendo el riesgo de accidentes.

Detalles Técnicos: Ampliación de Puentes y Construcción de Nuevos Accesos

La ampliación de los puentes existentes del río Chorrillo y río Salado es un aspecto clave del proyecto. Esta ampliación incrementará la capacidad de la vía y mejorará la seguridad estructural de los puentes. Además, se construirán nuevos puentes en las intersecciones de calle Constitución y Av. Santa Fe, uniéndose con el puente existente en la intersección con Av. Lafinur, en el boulevard Anglada o calle de acceso a la Av. del Viento Chorrillero, en Juana Koslay, y en el ingreso al barrio Tibiletti. Estos nuevos puentes facilitarán el acceso a zonas importantes de la ciudad y mejorarán la conectividad regional.

Impacto Económico y Social de la Obra

La jerarquización de la Avenida Santos Ortiz tendrá un impacto significativo tanto en el ámbito económico como en el social de San Luis. Esta obra no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también impulsará el desarrollo económico, generará empleo y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.

Beneficios Económicos: Impulso al Parque Industrial y al Comercio Local

La mejora de la accesibilidad al Parque Industrial es uno de los principales beneficios económicos de esta obra. Al optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de viaje, se facilita el transporte de mercancías y se mejora la competitividad de las empresas ubicadas en el parque. Esto, a su vez, atrae nuevas inversiones y genera empleo en la región.

La construcción de nuevas rotondas y accesos estratégicos mejorará la conectividad entre el Parque Industrial y otras zonas de la ciudad, facilitando el acceso de trabajadores y visitantes. La modernización de la infraestructura vial también impulsará el comercio local, al facilitar el transporte de productos y mejorar la accesibilidad a los establecimientos comerciales.

Beneficios Sociales: Mayor Seguridad Vial y Mejor Calidad de Vida

La construcción de pasarelas peatonales elevadas y la mejora de la señalización y la iluminación LED contribuirán a una mayor seguridad vial en la Avenida Santos Ortiz. Estas medidas reducirán el riesgo de accidentes y protegerán a peatones y conductores. La construcción de bulevares y espacios verdes añadirá un componente estético y funcional, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

La reducción de los tiempos de viaje y la mejora del flujo vehicular disminuirán la congestión y la contaminación ambiental. Esto contribuirá a un entorno más saludable y sostenible. La modernización de la infraestructura vial también facilitará el acceso a servicios públicos y privados, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Estado Actual de la Obra y Recomendaciones para Conductores

Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de bacheo y la ejecución del tercer carril en la Avenida Santos Ortiz. Además, se están realizando relevamientos en el resto de la traza. Es fundamental que los conductores respeten la señalización de obra y las indicaciones de los banderilleros que se encuentran en la zona para garantizar su seguridad y la de los trabajadores.

Trabajos en Curso: Bacheo, Tercer Carril y Relevamientos

Las tareas de bacheo son esenciales para mantener la seguridad de la vía durante la ejecución de la obra. La construcción del tercer carril aumentará la capacidad de la avenida y mejorará el flujo vehicular. Los relevamientos en el resto de la traza permitirán identificar posibles problemas y planificar las futuras intervenciones.

La presencia de maquinaria pesada y trabajadores en la zona requiere extremar las precauciones al conducir. Es importante reducir la velocidad y mantener una distancia prudencial con los vehículos que circulan por la zona de obra. La colaboración de los conductores es fundamental para garantizar la seguridad de todos.

Recomendaciones para Viajeros: Consultar el Estado de las Rutas y Respetar la Señalización

Antes de iniciar un viaje por la Avenida Santos Ortiz, es recomendable verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (argentina.gob.ar/rutas nacionales) o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario. Esta información permitirá planificar el viaje y evitar posibles demoras.

Es fundamental respetar la señalización de obra y las indicaciones de los banderilleros que se encuentran en la zona. La velocidad máxima permitida en la zona de obra puede ser inferior a la habitual. Es importante prestar atención a las señales y adaptar la velocidad a las condiciones del tráfico. El incumplimiento de estas recomendaciones puede poner en riesgo la seguridad de los conductores y de los trabajadores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/en-san-luis-vialidad-nacional-avanza-con-los-trabajos-para-optimizar-la-avenida-santos

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/en-san-luis-vialidad-nacional-avanza-con-los-trabajos-para-optimizar-la-avenida-santos