El destino de los niños argentinos secuestrados en Gaza: una preocupación constante para Israel

La angustia de las familias por el destino de los rehenes

Las familias de los rehenes retenidos en Gaza han expresado su profunda angustia y conmoción tras la publicación de una lista por parte de Hamas que incluye los nombres de sus seres queridos. Han instado a que se alcance un acuerdo inmediato para garantizar el regreso seguro de todos los secuestrados, tanto los que aún están vivos como los asesinados.

La lista, filtrada a medios de comunicación, incluye a diez mujeres, once ancianos y once hombres menores de 50 años, entre los que se encuentran los niños argentinos Ariel y Kfir Bibas. Las familias temen que Hamas pueda utilizar el posible acuerdo para entregar principalmente los cuerpos de rehenes muertos.

Las fuentes cercanas a las negociaciones han confirmado que la lista fue proporcionada por Hamas, pero se desconoce con certeza si todos los mencionados siguen vivos. Hamas aún no ha verificado oficialmente la autenticidad de la lista, y el gobierno israelí ha negado haber recibido dicho documento.

El caso de la familia Bibas: un secuestro que conmocionó a Argentina

La familia Bibas, de nacionalidad israelí-argentina, fue secuestrada en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 por el grupo terrorista Hamás. Desde entonces, Shiri Silberman Bibas, su esposo Yarden Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, permanecen retenidos en Gaza.

En noviembre de 2023, la Yihad Islámica declaró que Shiri y los dos niños ya no estaban vivos, pero el Ejército israelí nunca logró confirmar dicha afirmación. Los niños fueron los únicos menores que no fueron liberados durante la tregua alcanzada ese mes, lo que generó serias dudas sobre su situación.

Dana Siton, hermana de Shiri y tía de Ariel y Kfir, expresó en julio del año pasado: «En mi cabeza ya decidí que ellos no están vivos». La familia pide un acuerdo inmediato que permita el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, para que puedan recibir el tratamiento y el entierro adecuados.

Las preocupaciones de las FDI sobre el destino de los rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han expresado su gran preocupación por el destino de los niños argentinos Ariel y Kfir Bibas, así como por todos los rehenes retenidos en Gaza. El contralmirante Daniel Hagari declaró en una entrevista televisiva que el regreso seguro de los rehenes es una prioridad absoluta para Israel.

Las FDI temen que Hamas pueda utilizar el posible acuerdo para entregar principalmente los cuerpos de rehenes muertos, lo que sería una clara violación de los derechos humanos. Israel exige el regreso de todos los rehenes, vivos o muertos, para que puedan recibir el tratamiento y el entierro adecuados.

Las negociaciones en curso se centran en garantizar el regreso de todos los rehenes en la primera etapa del acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, aún no está claro cuántos de los rehenes mencionados en la lista están vivos y en qué condiciones se encuentran.

Los retos de la verificación y el intercambio de información

El proceso de verificación del estado y localización de los rehenes es complejo y puede llevar tiempo, ya que algunos están en manos de otros grupos terroristas en Gaza. Hamas necesitaría al menos una semana para confirmar su situación, lo que retrasa aún más el progreso del acuerdo.

La falta de información oficial sobre el estado de los rehenes dificulta las negociaciones y genera incertidumbre para las familias. El gobierno israelí ha negado haber recibido la lista de Hamas, mientras que el grupo terrorista no ha verificado su autenticidad.

Es esencial que ambas partes intercambien información precisa y verifiquen el estado de los rehenes para facilitar el regreso seguro de todos ellos y cerrar este trágico capítulo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/ejercito-israeli-exigio-liberacion-los-ninos-argentinos-kfir-y-ariel-bibas

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/ejercito-israeli-exigio-liberacion-los-ninos-argentinos-kfir-y-ariel-bibas