El legislador ucraniano aliado del presidente Volodymyr Zelensky, Oleksandr Merezhko, ha nominado al expresidente estadounidense Donald Trump al Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en la promoción de la paz en la región de Medio Oriente. La nominación es un reconocimiento a los esfuerzos de Trump en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre Israel, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos.

La nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz

Merezhko, quien preside el comité de política exterior del Parlamento ucraniano, justificó la nominación citando los Acuerdos de Abraham, que calificó como un paso significativo hacia la estabilidad en la región. Expresó su esperanza de que, si Trump regresa a la Casa Blanca, evitará presionar a Ucrania para que ceda territorio a Rusia, manteniendo su postura firme frente al presidente Vladimir Putin.

La labor de Trump en los Acuerdos de Abraham

Los Acuerdos de Abraham, negociados por la administración Trump, fueron un importante avance en la diplomacia de Medio Oriente. Normalizaron las relaciones entre Israel, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, y se espera que conduzcan a una mayor cooperación y estabilidad en la región. La nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz reconoce su papel en este logro histórico.

Además de los Acuerdos de Abraham, Trump también ha trabajado para mejorar las relaciones entre Kosovo y Serbia, y ha mantenido conversaciones con Corea del Norte sobre su programa nuclear. Sus esfuerzos por promover la paz y la diplomacia en varias regiones del mundo han sido reconocidos con múltiples nominaciones al Premio Nobel de la Paz.

La relación entre Zelensky y Trump

La relación entre Zelensky y Trump ha sido históricamente positiva, a pesar de las críticas del republicano hacia las políticas del presidente saliente Joe Biden respecto al conflicto en Ucrania. Zelensky felicitó rápidamente a Trump tras su victoria electoral y destacó su disposición para colaborar en la búsqueda de la paz en la región.

En entrevistas recientes, Trump ha reiterado su intención de mediar para poner fin al conflicto en Ucrania, señalando que conoce bien a ambos líderes involucrados. Su nominación al Premio Nobel de la Paz refleja la esperanza de los líderes ucranianos de que pueda ayudar a alcanzar una resolución pacífica.

La nominación de Obama al Premio Nobel de la Paz en 2009

La nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz se produce en un contexto de controversia sobre la concesión del premio al expresidente estadounidense Barack Obama en 2009. Obama recibió el premio por sus «extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos». Sin embargo, algunos críticos argumentaron que el premio era prematuro, ya que Obama aún no había logrado ningún avance significativo en temas como el desarme nuclear o la resolución de conflictos.

La nominación de Trump, por otro lado, se basa en logros concretos, como los Acuerdos de Abraham. Queda por ver si el Comité Noruego del Nobel reconocerá sus esfuerzos y le otorgará el premio.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/internacionales/diputado-cercano-zelensky-nomino-trump-para-nobel-paz

Fuente: https://derechadiario.com.ar/internacionales/diputado-cercano-zelensky-nomino-trump-para-nobel-paz