En respuesta a las amenazas aéreas no convencionales que enfrenta Rumanía en medio del conflicto en Ucrania, la Cámara de Diputados ha aprobado un proyecto de ley que amplía y regula las medidas para controlar el uso del espacio aéreo nacional.
Protección del espacio aéreo rumano: un nuevo proyecto de ley
El proyecto de ley, adoptado el 19 de febrero de 2025, otorga a las fuerzas de defensa aérea rumanas la autoridad para derribar drones no autorizados que violen el espacio aéreo del país, incluso en tiempos de paz. Esta medida representa un cambio significativo, ya que Rumanía anteriormente no podía derribar aviones no autorizados a menos que estuviera en un estado de guerra.
La nueva legislación, presentada por el Ministerio de Defensa, fue aprobada con una amplia mayoría, con 196 votos a favor, 99 en contra y dos abstenciones. Ahora pasará al Senado para su votación final antes de ser promulgada por el presidente interino, Ilie Bolojan.
El proyecto de ley establece procedimientos claros para contrarrestar los vehículos aéreos no autorizados, permitiendo que los sistemas de defensa aérea nacionales y aliados actúen de conformidad con los tratados de defensa colectiva.
Amenazas no autorizadas: definición y respuesta
De acuerdo con el proyecto de ley, los vehículos aéreos no tripulados (VANT) que crucen ilegalmente las fronteras de Rumanía y vuelen en su espacio aéreo sin autorización podrán ser derribados si las fuerzas militares no pueden tomar el control de ellos.
El proyecto de ley detalla varias situaciones en las que una aeronave, ya sea tripulada o no, se consideraría «no autorizada», como desviarse de su ruta de vuelo designada, volar en áreas restringidas, desactivar los sistemas de identificación, realizar fotografías aéreas no autorizadas o representar una amenaza inminente para las operaciones militares.
La autoridad para ordenar el derribo de drones recaerá en los tomadores de decisiones designados por el Consejo Supremo de Defensa Nacional. Las medidas para contrarrestar los drones incluyen acciones no cinéticas, como la detección, el control o la neutralización de los drones mediante la desactivación de sus sistemas de mando y comunicación, y medidas cinéticas, que implican inmovilizar físicamente o destruir los VANT.
Contexto geopolítico: preocupaciones de Rumanía
El proyecto de ley antidrones es una respuesta a las repetidas violaciones del espacio aéreo rumano por parte de drones, probablemente utilizados por Rusia durante sus ataques a objetivos ucranianos a lo largo del Mar Negro y el río Danubio. Fragmentos de drones rusos han sido encontrados en varias ocasiones en el territorio rumano.
Rumanía enfrenta crecientes preocupaciones sobre la vulnerabilidad de su espacio aéreo ante amenazas aéreas no convencionales, particularmente debido a la situación de conflicto en Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rumanía informó que el 13 de febrero de 2025 se encontraron en su territorio los restos de drones Geran, utilizados por Rusia para atacar la infraestructura portuaria ucraniana en el Danubio.
Además, en diciembre del año anterior, un misil de crucero ruso Kh-101 voló hacia Rumanía y Moldavia, y se estrelló en un campo. Estos incidentes han resaltado la necesidad de contar con medidas más estrictas para proteger el espacio aéreo del país.
Cooperación de la OTAN: seguridad aérea colectiva
La legislación antidrones también contempla la participación de las fuerzas de la OTAN de otros países en las actividades de defensa aérea, de acuerdo con los acuerdos de defensa colectiva. Esto refleja la preocupación de Rumanía por la seguridad de su espacio aéreo, especialmente frente a las agresiones externas derivadas del conflicto en Ucrania.
La participación de la OTAN en la defensa aérea de Rumanía fortalecerá la capacidad del país para detectar y contrarrestar las amenazas aéreas no autorizadas, asegurando la seguridad de su espacio aéreo y contribuyendo a la estabilidad regional.
Implicaciones para la seguridad nacional
El proyecto de ley contra los drones tiene importantes implicaciones para la seguridad nacional de Rumanía. Al ampliar y regular las medidas para controlar el espacio aéreo del país, el gobierno busca proteger la soberanía nacional, disuadir las amenazas aéreas no autorizadas y salvaguardar la seguridad de su infraestructura crítica y sus ciudadanos.
Las nuevas medidas mejorarán la capacidad de Rumanía para hacer frente a las amenazas aéreas emergentes y garantizar la integridad de su espacio aéreo, consolidando su papel como un aliado confiable en la región.
Fuente: https://laderechadiario.com/internacionales/camara-diputados-rumania-autorizo-derribo-drones-rusos
Comentarios recientes