Argentina asesta un golpe sin precedentes al narcotráfico: Operación histórica intercepta avión con media tonelada de cocaína

Lucha frontal contra el narcotráfico

El Gobierno del Presidente Javier Milei ha dado un paso decisivo en su lucha contra el flagelo del narcotráfico, demostrando su determinación y capacidad para abordar este grave problema. En una operación histórica, las Fuerzas Armadas Argentinas interceptaron un avión no autorizado en el espacio aéreo nacional, incautando un cargamento de 475 kilogramos de cocaína, un logro sin precedentes en la historia del país.

Este operativo, coordinado por los Ministerios de Seguridad y Defensa, contó con la participación de la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional. La detección del avión sospechoso se realizó gracias al nuevo radar de Tostado, inaugurado recientemente. La persecución aérea y terrestre fue intensa y culminó con la interceptación de la aeronave a 20 kilómetros de Rosario.

Operación compleja y exitosa

El Ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la complejidad de la operación, que involucró diferentes fuerzas militares y de seguridad. Señaló que es el resultado de un cambio de rumbo ordenado por el Presidente Milei para combatir el narcotráfico sin cuartel. Este esfuerzo conjunto ha dado como resultado este rotundo éxito, que es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado.

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfatizó la importancia de un enfoque integral en la lucha contra el narcotráfico, que abarque operaciones en tierra, agua y aire. Destacó el trabajo conjunto entre las fuerzas federales, provinciales y las Fuerzas Armadas en el Operativo Bandera, que se centra en garantizar la seguridad en Rosario y alrededores.

Rosario: Ciudad en recuperación

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, Bullrich destacó la recuperación de Rosario, que ha experimentado un notable aumento en la actividad económica. Señaló que la ocupación hotelera y de restaurantes alcanzó niveles elevados, lo que demuestra la confianza en el futuro de la ciudad y el éxito de las medidas implementadas para combatir el crimen.

Medidas económicas complementarias

Además de la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno Nacional anunció la creación del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para facilitar el saneamiento de las cuentas provinciales y municipales. Este régimen brindará un plazo de 30 días hábiles para que las jurisdicciones adhieran y presenten documentación que respalde sus obligaciones.

También se anunció la finalización de la primera etapa del régimen de regularización de activos, que permitió regularizar el patrimonio sin tope ni costo. El éxito de este régimen se refleja en el depósito de 18.000 millones de dólares en efectivo, lo que demuestra el compromiso de los argentinos con la transparencia.

Aerolíneas Argentinas en proceso de privatización

En el ámbito económico, la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación del dictamen que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización es un reflejo del cambio de época en la administración de la empresa. Esta medida tiene como objetivo reducir el déficit de la empresa y generar ingresos genuinos, contribuyendo a la austeridad fiscal y el bienestar económico del país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/este-operativo-se-da-en-el-marco-de-un-plan-del-gobierno-que-tiene-el-objetivo-claro-de

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/este-operativo-se-da-en-el-marco-de-un-plan-del-gobierno-que-tiene-el-objetivo-claro-de