En un mundo donde la transparencia y la eficiencia se han convertido en pilares fundamentales de la gestión pública, la Prefectura Naval Argentina ha dado un paso significativo al mantener la certificación de calidad en sus auditorías internas. Este logro, reconocido por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), subraya el compromiso de la institución con la mejora continua y la rendición de cuentas. La ceremonia de reconocimiento, liderada por el Síndico General de la Nación, Miguel Carlos Blanco, resalta la dedicación y el esfuerzo de los equipos involucrados en este proceso.

Prefectura Naval Argentina: Pionera en Certificación de Calidad

La Prefectura Naval Argentina se distingue como la única fuerza de seguridad en el país que posee esta certificación, un testimonio de su compromiso con los más altos estándares de gestión. Esta distinción no solo valida la calidad de sus procesos internos, sino que también fortalece la confianza pública en la institución. La certificación IRAM, obtenida y mantenida con rigurosidad, garantiza que las auditorías internas se realicen con imparcialidad, objetividad y profesionalismo.

La auditoría realizada por IRAM y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en octubre de 2024 fue un proceso exhaustivo que evaluó la conformidad del sistema de gestión de calidad de la Prefectura Naval Argentina con los requisitos de la norma aplicable. El resultado favorable confirma que la institución ha implementado y mantiene un sistema eficaz para la gestión de sus auditorías internas.

El Rol Fundamental de la SIGEN en la Transparencia Gubernamental

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) juega un papel crucial en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público argentino. Su participación en la auditoría, junto con IRAM, subraya la importancia de la independencia y la objetividad en la evaluación de los procesos internos de las instituciones gubernamentales. La SIGEN, como órgano de control interno, vela por el cumplimiento de las normas y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.

El apoyo y la supervisión de la SIGEN son fundamentales para garantizar la credibilidad y la legitimidad de los procesos de certificación. Su presencia en la auditoría refuerza el compromiso del gobierno nacional con la transparencia y la buena gobernanza. La colaboración entre la SIGEN, IRAM y la Prefectura Naval Argentina es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para mejorar la calidad de la gestión pública.

El Síndico General de la Nación y su Visión de la Gestión Pública

Miguel Carlos Blanco, Síndico General de la Nación, ha sido un firme defensor de la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. Su liderazgo en la SIGEN ha impulsado la implementación de sistemas de control interno sólidos y la promoción de una cultura de rendición de cuentas. Su presencia en la ceremonia de reconocimiento a la Prefectura Naval Argentina subraya su compromiso con la mejora continua en el sector público.

IRAM: Garantizando Estándares de Calidad en Argentina

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es una organización líder en la promoción de estándares de calidad en Argentina. Su papel en la certificación de sistemas de gestión, como el de la Prefectura Naval Argentina, es fundamental para garantizar la calidad y la eficiencia en diversos sectores. IRAM ofrece una amplia gama de servicios de certificación, inspección y capacitación, contribuyendo al desarrollo y la competitividad de las organizaciones argentinas.

La certificación IRAM es un sello de garantía que valida la conformidad de un sistema de gestión con los requisitos de una norma específica. Este reconocimiento brinda confianza a los clientes, proveedores y otras partes interesadas en la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la organización certificada. En el caso de la Prefectura Naval Argentina, la certificación IRAM en la gestión de auditorías internas demuestra su compromiso con la mejora continua y la rendición de cuentas.

Gustavo Pontoreiro y la Experiencia de IRAM en la Certificación

La participación de Gustavo Pontoreiro, en representación de IRAM, en la ceremonia de reconocimiento, destaca la importancia de la colaboración entre la Prefectura Naval Argentina y el instituto. Su experiencia en la certificación de sistemas de gestión aporta valor al proceso y garantiza la rigurosidad y la objetividad de la auditoría. La presencia de Pontoreiro subraya el compromiso de IRAM con la promoción de estándares de calidad en el sector público y privado.

La Importancia de la Auditoría Interna en la Prefectura Naval Argentina

La auditoría interna es una función esencial para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de la Prefectura Naval Argentina. A través de la evaluación objetiva de los procesos internos, la auditoría interna identifica áreas de mejora y contribuye a fortalecer el ambiente de control. La certificación IRAM en la gestión de auditorías internas valida la calidad y la eficacia de esta función.

La Prefectura Naval Argentina, al someterse a auditorías internas rigurosas, demuestra su compromiso con la rendición de cuentas y la mejora continua. La auditoría interna no solo identifica deficiencias, sino que también propone recomendaciones para fortalecer los procesos y garantizar el cumplimiento de las normas. Este enfoque proactivo contribuye a prevenir errores y fraudes, protegiendo los recursos públicos y la integridad de la institución.

Director de Inspectoría General: Carlos Esteban Salaburu y su Rol en el Control Interno

El Director de Inspectoría General, prefecto general Carlos Esteban Salaburu, juega un papel fundamental en el control interno de la Prefectura Naval Argentina. Su liderazgo en la implementación y el mantenimiento del sistema de gestión de calidad en la auditoría interna es esencial para garantizar la eficacia y la objetividad de esta función. Salaburu, con su experiencia y conocimiento, contribuye a fortalecer el ambiente de control y a promover una cultura de rendición de cuentas en la institución.

Director de Administración Financiera: Luis Alberto Bareiro y la Gestión Eficiente de Recursos

El Director de Administración Financiera, prefecto general Luis Alberto Bareiro, es responsable de la gestión eficiente de los recursos financieros de la Prefectura Naval Argentina. Su participación en la ceremonia de reconocimiento subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión financiera. Bareiro, con su experiencia en la administración pública, contribuye a garantizar que los recursos se utilicen de manera responsable y eficiente, en beneficio de la institución y de la sociedad.

Beneficios de la Certificación para la Ciudadanía

La certificación de calidad en la gestión de auditorías internas de la Prefectura Naval Argentina no solo beneficia a la institución, sino que también tiene un impacto positivo en la ciudadanía. Al garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión, la Prefectura Naval Argentina fortalece la confianza pública y contribuye a mejorar la calidad de los servicios que presta a la comunidad. La certificación IRAM es un sello de garantía que valida el compromiso de la institución con la excelencia y la rendición de cuentas.

La transparencia en la gestión pública es un derecho fundamental de los ciudadanos. La Prefectura Naval Argentina, al obtener y mantener la certificación IRAM, demuestra su compromiso con la rendición de cuentas y la apertura en la gestión de los recursos públicos. Esta actitud fortalece la confianza de los ciudadanos en la institución y contribuye a mejorar la calidad de la democracia.

Compromiso con la Mejora Continua y la Satisfacción del Ciudadano

La certificación IRAM no es un fin en sí mismo, sino un punto de partida para la mejora continua. La Prefectura Naval Argentina se compromete a mantener y mejorar su sistema de gestión de calidad, buscando constantemente nuevas formas de optimizar sus procesos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Este compromiso con la excelencia es fundamental para garantizar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública.

Conclusión: Un Modelo a Seguir en el Sector Público

La Prefectura Naval Argentina, al obtener y mantener la certificación de calidad en la gestión de auditorías internas, se convierte en un modelo a seguir para otras instituciones del sector público. Su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas es un ejemplo de cómo se puede mejorar la calidad de la gestión pública y fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones. La colaboración entre la Prefectura Naval Argentina, la SIGEN e IRAM es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para construir un sector público más eficiente, transparente y responsable.

La certificación IRAM es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los equipos de trabajo de la Prefectura Naval Argentina. Este logro no solo valida la calidad de sus procesos internos, sino que también fortalece su imagen institucional y contribuye a mejorar la calidad de los servicios que presta a la comunidad. La Prefectura Naval Argentina, con su compromiso con la mejora continua, se posiciona como una institución líder en el sector público argentino.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-fue-reconocida-por-la-sindicatura-general-de-la-nacion

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/prefectura-fue-reconocida-por-la-sindicatura-general-de-la-nacion