En un día tan tradicional como el de Acción de Gracias, un desfile emblemático como el de Macy’s se vio empañado por una protesta que entorpeció su recorrido. Los manifestantes, autodenominados «anti-Israel», irrumpieron en el desfile con pancartas y consignas, bloqueando las calles y desafiando las órdenes de la policía.
El desfile de Acción de Gracias de Macy’s interrumpido por protestas «anti-Israel»
El desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2024 en Nueva York se vio interrumpido por un grupo de manifestantes «anti-Israel» que bloquearon el recorrido del evento y provocaron el arresto de decenas de personas.
Los manifestantes, que protestaban contra la guerra en Gaza, interrumpieron el desfile de manera significativa, lo que provocó la intervención de la policía, que arrestó a aquellos manifestantes que se negaron a abandonar la zona, desafiando las órdenes de dispersarse.
La protesta se centró en condenar las políticas del gobierno israelí en Gaza, con los manifestantes exigiendo un alto el fuego inmediato en el conflicto entre Israel y Hamás.
La policía de la ciudad de Nueva York realizó más de 30 arrestos en total.
Organizadores del desfile y autoridades anticipan posibles interrupciones
Los organizadores del desfile y las autoridades locales habían anticipado posibles interrupciones debido a las tensiones políticas actuales en Medio Oriente, pero no esperaban que la protesta se materializara de esta manera.
El desfile, que es uno de los eventos más emblemáticos de la festividad en Nueva York, se vio empañado por esta acción, aunque los organizadores aseguraron que las actividades principales continuaron sin mayores alteraciones.
En total, se llevaron a cabo más de 30 arrestos relacionados con los disturbios.
Los manifestantes portaban pancartas y coreaban consignas
Los manifestantes fueron vistos llevando pancartas y coreando consignas mientras bloqueaban las calles adyacentes a la ruta del desfile, causando una gran congestión y retrasos.
A pesar de la presencia de fuerzas policiales y barricadas, algunos grupos lograron infiltrarse en las áreas del desfile antes de ser detenidos.
Este incidente destaca la creciente visibilidad de las protestas pro-Palestina en los Estados Unidos, especialmente en ciudades como Nueva York, Seattle o San Francisco, donde la comunidad musulmana tiene una presencia significativa.
Desde el inicio del conflicto en Gaza, se han llevado a cabo numerosas manifestaciones pro-Palestina en distintas ciudades progresistas de Estados Unidos.
Respuesta de la policía y preocupaciones de la comunidad
La respuesta de la policía fue rápida y eficiente, y aunque algunos de los manifestantes intentaron continuar con sus conductas anárquicas, las autoridades lograron dispersarlos sin que se reportaran incidentes graves.
Los organizadores del desfile y las autoridades de la ciudad reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad del evento, mientras que algunos miembros de la comunidad expresaron su preocupación por la creciente cantidad de protestas violentas que han interrumpido eventos públicos en los últimos meses.
Este incidente refleja cómo el conflicto entre Gaza e Israel sigue siendo un tema divisivo en todo el mundo y cómo los eventos públicos en ciudades clave de los Estados Unidos pueden convertirse en espacios en los cuales ciertas organizaciones terroristas busquen cometer hechos violentos para generar discordia en la población.
Comentarios recientes