En el escenario político argentino, se está gestando una contienda interna por las listas electorales de 2025, lo que reaviva las tensiones entre Cristina Kirchner y el gobernador Ricardo Quintela.
El surgimiento de Federales
El gobernador Quintela ha anunciado sus planes para presentar candidatos propios bajo la agrupación «Federales», un movimiento que desafía el papel potencial de CFK en las elecciones de medio término.
Quintela aspira a obtener representación en el Congreso Nacional y en las legislaturas provinciales, con el objetivo de articular su línea política y amplificar sus voces.
Tensiones dentro del Peronismo
La postura de Quintela ha generado fricciones dentro del Partido Justicialista (PJ), ya que aboga por acuerdos pero contempla la posibilidad de competir de forma independiente de Unión por la Patria (UP).
Quintela aclara que su objetivo no es confrontar directamente con CFK, sino que esgrime «diferencias» con el enfoque del kirchnerismo en los últimos años.
Un espíritu renovador dentro del Justicialismo
La ambición de Quintela de posicionarse como un renovador dentro del peronismo se suma a las tensiones internas que atraviesa UP, que incluye la disputa abierta entre el gobernador Axel Kicillof y la dirección de CFK.
Quintela sostiene que el peronismo es un «movimiento» que permite la creación de nuevos espacios y destaca la libertad de formar alianzas para fortalecer sus objetivos.
Estrategias electorales en marcha
Los distintos sectores del peronismo se preparan para definir sus estrategias electorales de cara a las listas de 2025, con el objetivo de incluir representantes que reflejen sus orientaciones políticas.
Las provincias también experimentan divisiones internas, como el PJ en Santa Fe, que ahora está fragmentado en cuatro grupos distintos.
Comentarios recientes