El Gobierno de Javier Milei autoriza la modernización del aeropuerto de Río Cuarto para recibir los aviones F-16 adquiridos por Argentina.

Modernización del Aeropuerto de Río Cuarto

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ha autorizado un proyecto de obras estimado en 12.700 millones de pesos para remodelar el aeropuerto de Río Cuarto.

Estas mejoras, que formarán parte del plan de refacciones estipulado en la concesión vigente, tienen como objetivo adaptar la infraestructura aeroportuaria para la operación de los aviones de combate F-16 adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina.

La Fuerza Aérea adquirió estas aeronaves a Dinamarca por 300 millones de dólares y tiene previsto que parte de la flota entre en funcionamiento en 2026. Las primeras unidades llegarán este año al Área Material Río IV, ubicada en la provincia de Córdoba.

El proyecto de modernización incluye la repavimentación de la pista principal, de 2.260 metros de longitud, ajustes en los márgenes y una ampliación en las cabeceras para optimizar los virajes.

Exclusión de Tandil del Plan de Remodelaciones

El Gobierno de Milei ha justificado la exclusión del aeropuerto de Tandil del programa de remodelaciones de 2025 alegando que «no se incluyó Tandil porque no había presupuesto por falta de tráfico comercial que lo respalde».

La concesión aeroportuaria contempla la asignación de un porcentaje del fideicomiso generado por la tasa de uso de pasajeros para financiar obras.

Modernización del Sistema de Balizamiento

El plan de modernización también incluye la actualización del sistema de balizamiento del aeropuerto de Río Cuarto, con un presupuesto estimado en 500 millones de pesos.

Este trabajo incluye la sustitución de los cables de los circuitos principales y secundarios en las áreas afectadas por la repavimentación, así como la instalación de nuevos reguladores.

Además, se implementará un nuevo sistema de iluminación con tecnología LED de bajo consumo para los bordes de las calles de rodaje, la plataforma, así como la colocación de nuevos umbrales y extremos de pista.

La Dirección General de Aeronavegabilidad Militar del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas será la responsable de la construcción de la infraestructura y la coordinación de las operaciones.

Armamento y Capacitación para los F-16

El Ministerio de Defensa concretó la compra del armamento para los aviones F-16 a los Estados Unidos por un monto de 300 millones de dólares.

Entre el equipamiento adquirido se incluyen misiles de corto alcance y armas aire-tierra.

En total, se sumarán a la flota 18 aviones monoplaza y ocho biplaza, cuyo costo operativo por hora de vuelo oscila entre 10.000 y 20.000 dólares.

Este cálculo contempla los gastos de la tripulación en tierra, el desgaste de los componentes, el consumo de combustible y la remuneración de los pilotos.

Se llevará a cabo un programa de capacitación para los pilotos que operarán los F-16, quienes ya cuentan con experiencia de vuelo en los IA-63 Pampa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-milei-aprobo-reformas-por-12700-millones-recibir-los-aviones-f-16

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gobierno-milei-aprobo-reformas-por-12700-millones-recibir-los-aviones-f-16