**El REGINAVE: El nuevo impulso a la navegación en Argentina**

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Seguridad y la Prefectura Naval Argentina presentan el nuevo Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE), un marco regulatorio que busca impulsar el sector marítimo y fluvial.

Desregulación y digitalización para facilitar la navegación

El REGINAVE apuesta por la desregulación, la apertura a la competencia y la digitalización de los procesos para facilitar la navegación en todas sus modalidades. Se eliminarán trámites burocráticos innecesarios, se simplificarán los procesos y se reducirán los costos para empresas y particulares.

La digitalización permitirá la gestión en línea de los trámites, agilizando los procesos y reduciendo tiempos de espera. Empresas y particulares podrán realizar sus gestiones desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Mayor libertad económica y competitividad

El nuevo REGINAVE promueve la libertad económica al reducir las intervenciones innecesarias del Estado. Las empresas tendrán mayor autonomía para operar, lo que permitirá el ingreso de nuevos jugadores al mercado y el impulso de la competencia.

La apertura a la competencia fomentará la innovación, la mejora de los servicios y la reducción de los costos. Los usuarios de los servicios de navegación se beneficiarán de una mayor oferta, mejores opciones y precios más competitivos.

Modernización de las regulaciones

El REGINAVE actualiza las regulaciones vigentes, que en muchos casos databan de la década de 1970. Se eliminan requisitos obsoletos y se incorporan nuevas tecnologías y estándares internacionales.

La modernización de las regulaciones garantiza que el sector marítimo y fluvial argentino esté alineado con las mejores prácticas globales, lo que permitirá mejorar la seguridad, la eficiencia y la competitividad.

Beneficios para el sector y la economía

El nuevo REGINAVE se espera que genere un impacto positivo en el sector de la navegación y en la economía argentina. Se prevé un aumento de la inversión, la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento de la actividad económica.

La mayor eficiencia y competitividad del sector permitirán a las empresas argentinas exportar sus servicios a nivel internacional, generando divisas y contribuyendo al crecimiento económico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/gobierno-milei-presento-plan-desregulaciones-para-navegacion-maritima

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/gobierno-milei-presento-plan-desregulaciones-para-navegacion-maritima