La Estación Espacial Internacional (EEI), un testimonio de la colaboración global en la órbita terrestre baja, se enfrenta a su desmantelamiento en 2030. La NASA ha confirmado que retirará la estación de forma controlada para evitar riesgos en zonas habitadas de la Tierra.

Razones del desmantelamiento de la EEI

El elevado coste operativo y el desgaste estructural son las principales razones que han llevado a esta decisión. Desde su puesta en órbita en 2000, la EEI ha necesitado impulsos constantes para mantenerse en órbita y operativa. Además, la NASA ha detectado grietas que afectan a su seguridad y ha declarado que la estación se está volviendo tecnológicamente obsoleta.

Según la revista especializada Astronomy, el mantenimiento de la estación es insostenible a largo plazo. Por ello, junto con el desarrollo de tecnologías modernas, se ha planificado su sustitución por una nueva generación de infraestructuras espaciales.

El papel de SpaceX en el desmantelamiento

La empresa de Elon Musk, SpaceX, desarrollará el «Vehículo Desorbitador de los Estados Unidos», una nave diseñada para dirigir la EEI hacia su destrucción. La NASA asegura que este vehículo garantizará un desmantelamiento seguro y responsable.

Ken Bowersox, exastronauta y directivo de la NASA, destaca que este proyecto permitirá proteger las operaciones en órbita y las áreas terrestres. La coordinación con socios internacionales será esencial para garantizar el éxito de esta maniobra.

El «Punto Nemo»: el destino final de la EEI

El «Punto Nemo», conocido como el «cementerio espacial», será el destino final de los restos de la EEI. Este sector del Océano Pacífico, identificado en 1992, es el lugar más inaccesible del planeta, situado a más de 1.600 kilómetros de cualquier costa.

Debido a su aislamiento extremo y baja actividad biológica, el Punto Nemo se utiliza para eliminar restos espaciales sin un impacto ambiental significativo. Su nombre procede del personaje de Julio Verne, el Capitán Nemo, en homenaje a su condición de lugar deshabitado.

El futuro tras la EEI

Una vez retirada la EEI, SpaceX y otras agencias internacionales se centrarán en desarrollar estaciones espaciales más avanzadas. Estas nuevas plataformas permitirán optimizar la investigación científica y reforzar la exploración espacial.

El desmantelamiento de la EEI marca el fin de una era en la cooperación internacional en el espacio, pero también abre nuevas oportunidades en la órbita terrestre baja.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/elon-musk-liderara-destruccion-estacion-espacial-internacional-con-spacex

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/elon-musk-liderara-destruccion-estacion-espacial-internacional-con-spacex