La Campaña Antártica de Verano 2024-2025 inicia su despliegue con la prueba de máquinas del rompehielos ARA «Almirante Irízar»

Campaña Antártica Verano 2024-2025: Misiones y Objetivos

La Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025 tiene como objetivo primordial el relevo de las dotaciones y el reaprovisionamiento de las siete bases permanentes argentinas en la Antártida: Marambio, Esperanza, Orcadas, San Martín, Belgrano II, Petrel y Carlini. Además, se prevé la apertura de bases temporarias como Decepción, Primavera, Brown, entre otras.

La CAV también contempla la construcción de nuevos laboratorios antárticos multidisciplinarios en las bases Marambio y Carlini, y en la Isla de los Estados. Asimismo, se creará un centro de investigación de Rayos Cósmicos en la Base Antártica Conjunta San Martín.

Como parte del Plan de Desarrollo de Petrel, se trasladarán estructuras, columnas y aislación para la construcción de una nueva casa en la base homónima. Asimismo, se instalarán antenas de la CONAE en la Base Conjunta Antártica Belgrano II y se avanzará en el desarrollo de proyectos de hidroponía, hidrógeno verde y construcción de refugios.

El rompehielos ARA «Almirante Irízar» realizará la evacuación de residuos históricos, cumpliendo con el Tratado Antártico vigente para la protección del medio ambiente.

Medios Navales y Aéreos Involucrados

El buque principal de la CAV 2024-2025 es el rompehielos ARA «Almirante Irízar», el único de la región con capacidades de rompehielos, investigación científica, tecnológica y logística. Además, participarán las unidades navales ARA «Canal Beagle» y ARA «Bahía Agradable».

Entre los medios aéreos se encuentran un avión de transporte C-130 Hércules, dos helicópteros Bell 212 y dos helicópteros Sea King embarcados en el rompehielos. Adicionalmente, estarán disponibles un Boeing 737 y un Fokker F-28.

Prueba de Máquinas del Rompehielos ARA «Almirante Irízar»

El rompehielos ARA «Almirante Irízar» realizó una prueba de máquinas de cuatro días de duración para verificar sus sistemas y capacidades de cara a la CAV 2024-2025. Durante la prueba, se evaluaron ejercicios de lucha contra incendio, control de averías, cambio de sistemas de propulsión y movimientos con helicóptero.

La prueba de máquinas es un paso fundamental para garantizar que la unidad esté preparada para afrontar las condiciones extremas de la Antártida. Implica la revisión de todos los sistemas previos al mantenimiento y sirve para que el equipo se constituya adecuadamente.

El Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, Comandante del buque, destacó la importancia de la prueba de máquinas para el adiestramiento del personal y la verificación de las capacidades del rompehielos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/comenzo-la-campana-antartica-de-verano-20242025-con-la-zarpada-del-rompehielos-ara

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/comenzo-la-campana-antartica-de-verano-20242025-con-la-zarpada-del-rompehielos-ara