Argentina se proyecta con fuerza en la Vitrina Turística Anato 2024 en Bogotá, Colombia, con una nutrida delegación liderada por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. Este evento, clave para el sector turístico latinoamericano, se convierte en una plataforma estratégica para impulsar la conectividad aérea, fortalecer los lazos bilaterales y presentar la diversa oferta turística argentina a operadores de todo el mundo. La presencia argentina busca consolidar su posición como destino preferido, especialmente en el contexto de una demanda creciente de experiencias turísticas de alta calidad.

Argentina Despliega su Estrategia Turística en Anato 2024

La participación de Argentina en Anato 2024 se centra en la colaboración público-privada, reuniendo a 22 empresas del sector privado y 9 destinos destacados del país. El objetivo principal es facilitar la concreción de negocios y establecer alianzas estratégicas con operadores turísticos internacionales. Daniel Scioli resaltó la importancia de esta feria como una oportunidad para promover la oferta turística argentina, incluyendo el esquí como uno de los grandes atractivos para la temporada de invierno. La presencia en Anato busca diversificar los mercados y atraer inversiones que impulsen el crecimiento del sector turístico.

Inauguración del Espacio Argentino y Mensajes Clave

Durante la inauguración del stand argentino, Daniel Scioli enfatizó la importancia de la renovada conectividad aérea impulsada por la política de cielos abiertos del gobierno del presidente Milei. Esta política ha permitido ampliar las oportunidades para conectar a Argentina con el mundo, facilitando el acceso a los turistas y fomentando la inversión en el sector. Scioli también destacó el aumento en la demanda de turistas que buscan estancias más largas y experiencias de mayor calidad en gastronomía y hotelería. El embajador argentino en Colombia, Mario Verón Guerra, junto con líderes del sector turístico como Gustavo Hani, Andrés Deyá y Fernando Desbots, acompañaron a Scioli en el corte de cinta, mostrando el respaldo y la unidad del sector.

El Rol Clave del Sector Privado y la Promoción Nacional

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para la promoción turística nacional. Hani destacó que Argentina ofrece servicios de calidad, bondades únicas y un sector privado competitivo. El objetivo es atraer a turistas extranjeros a Argentina, ofreciendo experiencias que van más allá del precio y resaltando el valor añadido de la oferta turística argentina. La presencia en Anato permite mostrar al mundo la diversidad y la riqueza del patrimonio cultural y natural de Argentina.

Córdoba Busca Consolidar su Posición como Destino Turístico

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, resaltó el crecimiento significativo de la provincia en términos de conectividad aérea. Capitani agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo para acceder a nuevas oportunidades y mercados. Córdoba busca consolidar su posición como destino turístico diversificado, ofreciendo una amplia gama de experiencias que van desde el turismo de aventura hasta el turismo cultural y gastronómico. La presencia en Anato permite promocionar los atractivos de Córdoba y establecer alianzas con operadores turísticos internacionales.

Fortalecimiento de Lazos Bilaterales y Conectividad Aérea

En el marco de Anato 2024, Daniel Scioli mantiene diversas reuniones con representantes del sector turístico colombiano y autoridades gubernamentales. El objetivo principal es fortalecer los lazos bilaterales, incrementar el flujo turístico entre ambos países y potenciar la conectividad aérea. Estas reuniones buscan identificar oportunidades de colaboración y promover el intercambio de buenas prácticas en el desarrollo del turismo sostenible. La consolidación de la conectividad aérea es fundamental para facilitar el acceso de los turistas y fomentar el crecimiento del sector turístico en ambos países.

La Oferta Turística Argentina: Diversidad y Experiencias Únicas

Argentina se presenta en Anato 2024 con una oferta turística diversificada que abarca desde los imponentes paisajes de la Patagonia hasta la vibrante cultura de Buenos Aires. La oferta incluye el turismo de aventura, el turismo cultural, el turismo gastronómico, el turismo de bienestar y el turismo de naturaleza. La diversidad de la oferta permite satisfacer las necesidades de los diferentes segmentos de mercado y atraer a turistas con diversos intereses. La promoción de la oferta turística argentina se centra en resaltar las experiencias únicas que ofrece el país, como el avistamiento de ballenas en Península Valdés, la degustación de vinos en Mendoza o la práctica de esquí en los centros de montaña de la Patagonia.

Promoción del Turismo de Invierno y el Esquí

Uno de los grandes objetivos de la participación argentina en Anato 2024 es la promoción del turismo de invierno y el esquí. Argentina cuenta con centros de esquí de renombre internacional, como Chapelco, Cerro Catedral y Las Leñas, que ofrecen excelentes condiciones para la práctica de este deporte. La promoción del turismo de invierno se centra en resaltar la calidad de la nieve, la infraestructura de los centros de esquí y la belleza de los paisajes invernales. El objetivo es atraer a turistas de todo el mundo que buscan experiencias únicas en la nieve.

Estrategias para Atraer a Turistas Exigentes

Argentina busca atraer a turistas cada vez más exigentes que buscan experiencias de alta calidad y estancias más largas. Para ello, se están implementando estrategias para mejorar la calidad de los servicios turísticos, diversificar la oferta y promover el turismo sostenible. Se están desarrollando productos turísticos innovadores que combinan la cultura, la gastronomía y la naturaleza. Se está trabajando en la promoción de la gastronomía argentina como un atractivo turístico en sí mismo, resaltando la calidad de los productos locales y la creatividad de los chefs argentinos. Se está fomentando el desarrollo de la hotelería de alta gama para satisfacer las necesidades de los turistas más exigentes.

El Impacto de la Política de Cielos Abiertos

La política de cielos abiertos impulsada por el gobierno del presidente Milei ha tenido un impacto positivo en el sector turístico argentino. Esta política ha permitido aumentar la conectividad aérea, reducir los costos de los pasajes y facilitar el acceso de los turistas al país. El aumento de la conectividad aérea ha generado nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo en diferentes regiones de Argentina. La política de cielos abiertos ha contribuido a la reactivación del sector turístico y a la generación de empleo. El gobierno argentino se ha comprometido a seguir impulsando esta política para consolidar el crecimiento del sector turístico.

Perspectivas Futuras para el Turismo Argentino

La participación de Argentina en Anato 2024 es un paso importante para consolidar el crecimiento del sector turístico y fortalecer la posición del país como destino preferido en América Latina. Se espera que la feria genere nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del turismo sostenible. El gobierno argentino se ha comprometido a seguir apoyando al sector turístico y a implementar políticas que fomenten el crecimiento y la diversificación de la oferta. Se espera que el turismo argentino siga creciendo en los próximos años, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-encabezo-la-delegacion-argentina-en-busca-de-inversiones-en-colombia

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-encabezo-la-delegacion-argentina-en-busca-de-inversiones-en-colombia