¡La revolución de Internet en Argentina: Starlink irrumpe en el mercado!
La llegada de Starlink a Argentina: Transformando el acceso a Internet
La llegada de Starlink a Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, ha marcado un punto de inflexión en el acceso a Internet a nivel global. Esta constelación de satélites en órbita baja ha brindado una solución a los problemas de conectividad en áreas rurales y remotas, donde el acceso tradicional a Internet era prácticamente nulo.
La facilidad de instalación, la ausencia de compromisos contractuales a largo plazo y la posibilidad de acceder a Internet desde cualquier ubicación hicieron de Starlink una alternativa sumamente atractiva. Muchos usuarios, frustrados con las limitaciones de los proveedores locales, optaron por este servicio, generando un crecimiento acelerado de la demanda.
Sin embargo, en estos primeros años de la internet de Elon Musk, Starlink se ha enfrentado a un desafío importante: la capacidad limitada de su constelación de satélites.
El desafío de la capacidad limitada: Saturación en el AMBA
Con la expansión del servicio en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, la infraestructura comenzó a evidenciar signos de saturación. Actualmente, la empresa ha restringido la activación de nuevas conexiones en esta región, la más densamente poblada del país.
Hasta que Starlink logre poner en órbita más satélites, el plan residencial, la opción más accesible, no está disponible en el AMBA. Las alternativas incluyen la contratación de los planes de itinerancia o roaming, que resultan considerablemente más costosos, o bien adquirir el módem y unirse a una lista de espera, a la espera de que el lanzamiento de nuevos satélites permita ampliar la capacidad del servicio.
El mensaje de la empresa: Expectativas y limitaciones
Al intentar contratar el servicio para una dirección ubicada en la Ciudad de Buenos Aires o el Gran Buenos Aires, Starlink emite una advertencia: «El servicio Starlink alcanzó el límite de capacidad máxima en su zona. Sin embargo, la buena noticia es que aún puede realizar un depósito ahora para reservar su lugar en la lista de espera y recibir una notificación tan pronto como el servicio vuelva a estar disponible».
«Tenga en cuenta que no podemos proporcionar un plazo estimado para la disponibilidad del servicio, pero nuestros equipos están trabajando lo más rápido posible para agregar más capacidad a la constelación para que podamos continuar ampliando la cobertura para más clientes alrededor del mundo», agrega el comunicado.
En Argentina, la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana son las únicas regiones donde se presenta esta limitación, mientras que en el resto del país el servicio sigue estando disponible sin restricciones.
El camino hacia la resolución: Expansión y mejoras
Starlink está trabajando activamente para ampliar su constelación de satélites y aumentar la capacidad de su servicio. La compañía ha lanzado recientemente nuevos satélites y planea continuar lanzando más en el futuro.
Se espera que estas expansiones resuelvan los problemas de capacidad y permitan que Starlink esté disponible para más usuarios en todo el mundo, incluida Argentina. Los avances tecnológicos y las mejoras en la eficiencia de los satélites también contribuirán a aumentar la capacidad y mejorar la experiencia del usuario.
Fuente: https://laderechadiario.com/politica/por-enorme-demanda-starlink-saturado-amba-y-hay-lista-espera
Comentarios recientes