El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), implementado por el Gobierno de Javier Milei, ha comenzado a dar sus frutos con la inscripción de tres proyectos de inversión por un monto total de 1.500 millones de dólares en los sectores de minería y energías renovables. Estas inversiones prometen crear empleos, impulsar el crecimiento económico y consolidar la posición de Argentina como destino atractivo para inversiones extranjeras.
Beneficios del RIGI para grandes inversiones
El RIGI ofrece una serie de incentivos a los inversores, entre los que se incluyen exenciones fiscales, beneficios aduaneros y flexibilidades cambiarias. Estos incentivos están diseñados para reducir los costos de inversión, acelerar el desarrollo de proyectos y mejorar la competitividad de Argentina en el mercado global. Se espera que estos beneficios atraigan inversiones adicionales al país y contribuyan al desarrollo económico a largo plazo.
Proyectos aprobados bajo el RIGI
Los tres proyectos aprobados bajo el RIGI incluyen una inversión de 1.000 millones de dólares de la empresa surcoreana Posco en una planta de producción de hidróxido de litio en Salta, una inversión de 400 millones de dólares de la minera Galan Lithium en la ampliación de su proyecto de cloruro de litio en Catamarca y una inversión de 220 millones de dólares de YPF Luz en el desarrollo de la primera fase del parque solar El Quemado en Mendoza.
Impacto económico del RIGI
Se espera que las inversiones aprobadas bajo el RIGI tengan un impacto significativo en la economía argentina. Se estima que estos proyectos crearán miles de puestos de trabajo, impulsarán el crecimiento económico y generarán ingresos fiscales adicionales. Además, las inversiones en energías renovables contribuirán a la transición energética del país y reducirán la dependencia de los combustibles fósiles.
Fomento de la inversión extranjera
El RIGI está diseñado para atraer inversiones extranjeras a Argentina. Los incentivos ofrecidos por el régimen hacen que sea más atractivo para las empresas internacionales invertir en el país. Se espera que las inversiones aprobadas bajo el RIGI sirvan como un catalizador para inversiones adicionales, consolidando la posición de Argentina como un destino atractivo para inversiones extranjeras.
«El RIGI es un paso importante para atraer inversiones extranjeras a Argentina. Los incentivos ofrecidos por el régimen harán que nuestro país sea más competitivo y atractivo para los inversores internacionales».
Luis «Toto» Caputo, Ministro de Economía
Comentarios recientes